Las mujeres transgénero estadunidenses ya no podrán competir en eventos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, debido a un reciente cambio de política de parte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC).
Una nueva nota en el sitio web del USOPC sobre la participación de atletas transgénero en deportes señala: «A partir del 21 de julio de 2025, consulte la política de seguridad para atletas del USOPC».
La actualización de la medida responde a la orden ejecutiva «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos» del presidente estadunidense, Donald Trump, y se añadió a la política de seguridad para deportistas del USOPC en su sitio web como una nueva subsección titulada «Requisitos Adicionales».
«El USOPC se compromete a proteger las oportunidades de los atletas que participan en el deporte», dice. «El USOPC seguirá colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión… para garantizar que las mujeres tengan una competencia justa y segura, de acuerdo a la Orden Ejecutiva 14201 (orden de Trump) y a la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateurs».
La Ley Stevens, adoptada en 1988, establece un mecanismo para gestionar las disputas de elegibilidad para los deportes olímpicos y otros eventos aficionados.
Excelsior