martes, julio 22, 2025
InicioNacionalesVuelos de carga no regresarán al AICM: Sheinbaum

Vuelos de carga no regresarán al AICM: Sheinbaum

«No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción«, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el nuevo frente abierto contra el país por el gobierno de Donald Trump, que amenazó con castigos a las aerolíneas nacionales.

«México es soberano», añadió la mandataria.

Manifestó que con Estados Unidos se busca diálogo y no la confrontación, por lo que se analizan sanciones por presunto dumping (exportar bienes a un precio inferior al costo de producción o al precio en el mercado) en el comercio de pollo y pierna de cerdo, en respuesta a la cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por Washington a las exportaciones de jitomate mexicano.

«También queremos que ellos respeten a México», acotó.

El sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció medidas contra México –restringir el ingreso de vuelos procedentes del país y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico– por la decisión del gobierno mexicano de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligar, en 2023, a las de carga a reubicar sus operaciones de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo destacó que su gobierno aún no ha sido notificado. Cuando así se haga, remarcó, se analizará el contenido y se dialogará tanto con las empresas como con la administración de Trump.

Puntualizó que la determinación tomada en 2023 para trasladar al AIFA los vuelos de carga se basó en criterios técnicos para garantizar la seguridad aérea, pues el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (ACIM) está saturado.

«Se toman decisiones con base en estudios técnicos, decisiones soberanas, y se avisa a las empresas de carga».

La mandataria advirtió que no regresarán ese tipo de vuelos a la terminal capitalina, y si existen dudas hay mesas de trabajo entre las aerolíneas y su gobierno.

«No hay razón alguna para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto. ¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad», sostuvo.

Analizan respuestas a EU

Interrogada sobre los procesos pendientes de dumping en contra de ciertos productos de Estados Unidos —como la carne de pollo y de cerdo, que anunció el pasado 15 de abril–, la mandataria dijo que se sigue analizando.

«Nosotros no queremos entrar en ninguna confrontación con el gobierno de Estados Unidos, no le conviene a nadie, tenemos que ser responsables en eso; pero queremos que ellos respeten a México», expuso.

–Tanto usted como el secretario de Agricultura (Julio Berdegué) advirtieron que México tenía procesos por dumping contra Estados Unidos.

–Sí, estamos revisando losprocesos.

–Porque advertían que había un perjuicio contra el mercado en cuanto al pollo y las piernas de cerdo. ¿Sí se están analizando estas sanciones?

–Sí, todo se está analizando, sí.

La Presidenta agregó: “No es algo que viene de nosotros, sino que hay activos dos procedimientos contra productores de Estados Unidos que, de acuerdo con las secretarías de Economía y de Agricultura, realizan dumping en pollo y carne de cerdo”.

Asimismo, señaló que esta semana se presentarán las medidas para respaldar a los productores de jitomate que se puedan ver afectados con la imposición de la cuota compensatoria.

Información de La Jornada.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments