viernes, julio 18, 2025
InicioNacionalesMéxico reporta 3 mil 361 casos de sarampión y 10 defunciones

México reporta 3 mil 361 casos de sarampión y 10 defunciones

México ha confirmado 3 mil 361 casos acumulados de sarampión en 20 entidades federativas, con un saldo de 10 defunciones hasta el corte más reciente del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática.

El primer caso confirmado se notificó en la semana epidemiológica 5, a inicios de febrero. Se trató de un niño de tres años, residente de Ciudad Juárez, Chihuahua, sin antecedente de vacunación.

Desde entonces, los contagios se han incrementado de forma sostenida, con un repunte notable en la semana 28, cuando se notificaron 281 casos probables y 39 confirmados. En las últimas 24 horas se sumó un nuevo caso confirmado.

De las 10 defunciones registradas, nueve han ocurrido en Chihuahua y una en Sonora, las dos entidades con mayor carga de enfermedad en el país. En el resto de los estados afectados no se han registrado muertes asociadas al sarampión hasta el momento.

Casos confirmados por entidad federativa

Hasta el corte correspondiente al 15 de julio de 2025, los casos se distribuyen de la siguiente manera:

Chihuahua: 3 mil 129 casos confirmados, nueve defunciones, incidencia de 78.9 por cada 100 mil habitantes
Sonora: 83 casos, 1 defunción
Coahuila: 39 casos
Zacatecas: 21
Durango: 19
Michoacán: 13
Tamaulipas: 12
Sinaloa: 9
Baja California Sur: 8
Campeche: 7
Guerrero: 5
Oaxaca: 4
Guanajuato: 4
Quintana Roo: 2
San Luis Potosí: 1
Querétaro: 1
Yucatán: 1
Tabasco: 1
Nuevo León: 1
Chiapas: 1
En total, los casos están distribuidos en 79 municipios. La tasa nacional de incidencia es de 2.52 por cada 100 mil habitantes, con una letalidad general del 0.30 por ciento.

Perfil de los casos

El grupo más afectado es el de niños de 0 a 4 años, con 710 casos, seguido por personas de 25 a 29 años (474 casos) y de 30 a 34 años (401 casos). La mayor tasa de incidencia se presenta en menores de cinco años, con 6.82 por cada 100 mil habitantes.

Por sexo, 52% de los casos corresponde a mujeres y 48% a hombres.

Características del sarampión

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por el aire y es altamente contagiosa. Se presenta con fiebre, exantema (ronchas), tos, secreción nasal (coriza) y conjuntivitis. En algunos casos puede provocar complicaciones graves como neumonía, otitis media, diarrea o encefalitis, especialmente en personas no vacunadas.

Las autoridades de salud recomiendan completar los esquemas de vacunación, principalmente en la infancia, mediante la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Acudir de inmediato a consulta médica ante la presencia de fiebre y erupción cutánea. Evitar el contacto con personas enfermas y mantener espacios ventilados.

México ocupa el segundo lugar en número de casos confirmados en la Región de las Américas, después de Canadá (3 mil 391 casos) y por encima de Estados Unidos (mil 288 casos), según datos de la Organización Panamericana de la Salud y los CDC.

Información de Milenio.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments