domingo, julio 6, 2025
InicioCapitalPrevención Social de la SSPMQ fomenta la participación ciudadana en las 7...

Prevención Social de la SSPMQ fomenta la participación ciudadana en las 7 delegaciones

En el primer semestre del 2025, la Dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) recorrió 408 colonias y comunidades de la capital del estado, correspondientes a las siete delegaciones municipales, acercando e implementando campañas informativas, capacitaciones, sondeos de problemáticas, recomendaciones, actividades deportivas, culturales y artísticas.

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y generar una vinculación más estrecha con la institución, de manera voluntaria fueron conformadas 59 redes ciudadanas integradas por más de mil 155 personas, así como seis redes escolares con 148 personas adheridas a las mismas, con quienes se trabaja de manera permanente y se tiene una constante comunicación para generar mejores condiciones en favor de su comunidad.

En relación a las jornadas de trabajo a favor de la comunidad y, derivado del sistema compartido para el seguimiento y monitoreo que se tiene, el municipio de Querétaro recibió a 519 personas infractoras, que han participado en 22 jornadas que han abarcado 27 espacios públicos, como parte de las sanciones impuestas por el juez cívico para fomentar la reinserción de personas infractoras a un marco de civilidad, a través de la recuperación de espacios comunes.

Durante este periodo de tiempo, en los Centros Integrales de Prevención Social (CIPRES) se desarrollaron cinco proyectos enfocados a la niñez, adolescencia, juventud, adultez y adultez mayor, impulsando sesiones informativas, actividades artísticas y deportivas, así como talleres de prevención social, alcanzando más de 3 mil 700 actividades trabajadas con una población de 248 colonias de las siete delegaciones, así como 10 instituciones de la administración pública.

Asimismo, se generó acercamiento con 41 centros educativos, desde preescolar hasta nivel superior, logrando estrechar la comunicación con docentes, alumnado y padres de familia. En tanto, se realizaron capacitaciones, autodiagnósticos de riesgos y entrega de distintivos con el sector comercial, mientras que con el sector empresarial emprendieron sesiones informativas para coadyuvar a fortalecer su seguridad al interior y exterior.

Cabe hacer mención que entre las campañas informativas que se socializaron resaltan temas como son la cultura de la denuncia y de la legalidad; equidad de género; prevención de delitos patrimoniales y llamadas de extorsión; protocolo de la línea telefónica de atención de emergencias 9-1-1; funcionamiento de la herramienta CuelgApp; promoción de los derechos humanos de las personas adultas mayores y prevención de la violencia contra mujeres.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments