La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, y la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, encabezaron la ceremonia de imposición de cofias a 29 alumnas de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Mujeres en el auditorio del Centro Cívico de Querétaro, donde reconocieron este paso como parte fundamental en su formación profesional y representa su compromiso con la vocación de servicio, el profesionalismo y el cuidado de la salud.
Ante la presencia de la Secretaria de Salud del Estado, Martina Pérez Rendón, familiares y docentes, Adriana Olvera de Macías reconoció el esfuerzo de las estudiantes y destacó el respaldo de sus familias como un factor clave para acercarlas a cumplir su sueño profesional, subrayó la importancia de la vocación en el servicio a los demás. Además, reafirmó el acompañamiento que el DIF Municipal ofrece en cada etapa del desarrollo de las mujeres queretanas y reiteró el respaldo del alcalde Felifer Macías hacia quienes se preparan para mejorar su calidad de vida y el de sus familias.
“Que todo sea para bien de ustedes, para bien de sus familias, que deben de estar orgullosas de este logro que hoy ustedes tienen, no me queda más que enviarles un saludo muy afectuoso del alcalde Felifer, ya saben que cuentan con él, que él está apoyándolas de mil formas y desde el DIF también estamos para servirles», señaló Adriana Olvera de Macías.
La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, resaltó la importancia de impulsar espacios educativos que ofrezcan oportunidades reales para transformar la vida de las mujeres. Afirmó que la Universidad de las Mujeres representa un modelo exitoso de inclusión y crecimiento profesional y que, este logro es resultado del compromiso de cada estudiante y de una política pública enfocada en el bienestar de las y los queretanos.
“Hoy ustedes están logrando algo que muchísimas mujeres quisieran lograr y que hoy muchísimas niñas, muchísimas adolescentes les están poniendo hoy el ejemplo con esto que están haciendo el día de hoy. La disciplina, la valentía y el corazón que le están poniendo para poder estar el día de hoy y recibir en este acto tan hermoso que es lo que van a empezar y a tener esta ética en su carrera, es algo que va a marcar su vida por siempre”, señaló Vanesa Garfias.
Durante la ceremonia se resaltó el simbolismo de la cofia como un distintivo de sencillez, responsabilidad y ética profesional. Las alumnas de Enfermería asumen el reto de iniciar sus prácticas clínicas con la misión de aplicar sus conocimientos en escenarios reales y fortalecer sus habilidades humanas en el trato a los pacientes.