martes, julio 1, 2025
InicioClimaFlossie se convierte en huracán de categoría 1 frente a playas de...

Flossie se convierte en huracán de categoría 1 frente a playas de México

La tormenta tropical Flossie ha evolucionado a un huracán de categoría 1, tal como lo había advertido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum quien especificó que evolucionaría antes de tierra en playas de México, de acuerdo con una previsión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes (NOAA).

👉 Síguenos en nuestro canal de WhatsApp para recibir toda la información. 

La presencia de Flossie en el Océano Pacífico causa alerta en diversos estados por lo que han cerrado el ciclo escolar 2024-2025 con anticipación y suspenden actividades turísticas por el temor a exponer a la población a que entre a la zona costera donde se prevé un alto oleaje derivado de este fenómeno, el tercero que se forma en la zona.

En el informe del centro de alertamiento de Estados Unidos precisan que se fortaleció frente a las costas del suroeste de México.

Estos son las zonas en alerta por la formación del huracán Flossie.

  • Playa Pérula, Jalisco
  • Zihuatanejo, Guerrero
  • Punta San Telmo, Michoacán
  • Manzanillo, Colima

¿Dónde se ubica la tormenta tropical Flossie?

El centro del huracán se localiza a 285 kilómetro al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, esta es su ubicación actual por lo que en las entidades se presentan vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de viento de 120 km con desplazamiento al noreste de 19 kilómetros.

Pese a la previsión, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NOAA por sus siglas en inglés) indican que su evolución como huracán de categoría 1 en escala Saffir-Simpson, dependerá de las condiciones océano-atmosféricas, que sean favorables para que se intensifique antes de tocar tierra.

Tanto Protección Civil, autoridades municipales y el SMN mantienen vigilancia para alerta a la población ya que usualmente el fenómeno trae consigo bandas nubosas, lluvias intensas y posible incremento de ríos, presas o canales de agua que dejarían daños materiales.

Estos son todos los huracanes que se han formado en el Océano Pacífico

  • Alvin
  • Bárbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick

Fenómenos que se han formado en el Océano Atlántico

  • Andrea
  • Barry

Información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments