lunes, febrero 3, 2025
InicioMundoDe Wever jura como primer ministro belga

De Wever jura como primer ministro belga

De Wever, que reconoce que ser primer ministro belga nunca fue su «sueño» y que necesita una década para «sanear» la situación presupuestaria del país, prestó juramento ante el monarca en las tres lenguas oficiales del país (francés, flamenco y alemán) sobre las nueve de la mañana.

«¡Y ahora, a trabajar!», dijo en sus redes el primer nacionalista flamenco que asume este cargo.

Aproximadamente una hora más tarde se produjo el traspaso de poderes con el primer ministro saliente, el liberal Alexander De Croo; justo a tiempo para que De Wever asista a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea sobre Defensa.

Cumbre de Defensa de la UE

«Es un placer darle la bienvenida hoy para su primera reunión con todos los líderes de la UE», dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa al dar la «enhorabuena» a De Wever por su nombramiento y desearle «éxito» al frente del nuevo Gobierno, con el que espera «una sólida cooperación en asuntos de la UE».

El Gobierno de De Wever incluye en su pacto de coalición acelerar las inversiones en defensa, con el objetivo de destinar el 2% del PIB a más tardar en 2029 y del 2,5%, en 2034. El ejército también aumentará su plantilla hasta 29.100 empleados en 2030.

De esta manera, a partir de hoy, en la mesa de los Veintisiete se va a sentar un nuevo primer ministro belga, cuyos eurodiputados de la N-VA dieron su apoyo a un segundo mandato a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«En tiempos de incertidumbre global»

«En estos tiempos de incertidumbre global, la única certeza para el futuro será una Europa unida», dijo la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, al felicitarle en redes sociales.

La coalición gubernamental belga «Arizona», bautizada así porque sus colores coinciden con la bandera del estado estadounidense, alcanzó su acuerdo final el viernes 31 de enero, casi ocho meses después de las elecciones del 9 de junio de 2024.

Además de la N-VA, integran el nuevo equipo los liberales francófonos MR, los centristas flamencos del CD&V y los francófonos Engagés y los socialistas flamencos de Vooruit.

Hoja de ruta del nuevo Gobierno

Además de la inversión en Defensa, el pacto de Gobierno incluye reformas financieras, laborales y de pensiones, así como endurecer la política migratoria y reactivar la energía nuclear.

En cuanto a la migración, se reducirá el número de llegadas de demandantes de asilo y en una segunda fase, también de las plazas de acogida. Y se autorizará el acceso con policía al domicilio de quienes hayan agotado todas las vías de recurso.

Pero las piedras angulares son las reformas financieras, laborales y de pensiones, dado el estado de las arcas públicas.

En las finanzas destaca la creación de un impuesto sobre las ganancias del capital para que Bélgica deje de ser un «paraíso fiscal» en materia de plusvalías.

En el aspecto laboral, el pacto gubernamental prevé limitar los pagos del subsidio por desempleo, a un máximo de dos años. Por otra parte, habrá una diferencia de 500 euros entre las prestaciones sociales y los salarios más bajos.

En cuanto a las pensiones, el importe se penalizará un 2 % (hasta 2030), 4 % (hasta 2040), 5 % (a partir de 2040) por año de jubilación anticipada respecto a la edad legal (66 años) si la persona cumple las condiciones pero no ha trabajado durante 35 años. Por el contrario, para quienes se van después, se bonificará a la inversa.

Con información de DW.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments