sábado, junio 29, 2024
InicioEconomíaCrecimiento exponencial del movimiento de carga en el AIFA

Crecimiento exponencial del movimiento de carga en el AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) movilizó 142,979 toneladas durante el primer cuatrimestre del año en curso, una cifra 38 veces mayor en comparación con el mismo periodo del 2023. Las expectativas de este aeropuerto para liderar en operaciones de carga se han cumplido en los primeros meses del año.

Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el sistema aeroportuario de México movilizó 403,450 toneladas en los primeros cuatro meses de 2024, lo que representa un aumento anual del 5.5%. El AIFA registró el mayor volumen de transporte de mercancía, pasando de 3,774 toneladas en el primer cuatrimestre de 2023 a 142,979 toneladas en el mismo periodo de 2024, lo que supone un incremento de más del 3,600%, concentrando el 35.4% del total nacional.

Este aumento se debió en gran parte a las restricciones impuestas en septiembre pasado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para recibir carga, redirigiendo así gran parte de las operaciones a Santa Lucía. En el segundo puesto, el AICM transportó 76,209 toneladas, seguido por Guadalajara con 54,399 toneladas. En valor de la mercancía, Guadalajara supera a los dos aeropuertos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México juntos.

De los 63 aeropuertos registrados por la SICT, los 10 principales contribuyeron con el 93.6% de la carga transportada en los primeros cuatro meses de 2024. Además de Santa Lucía, hubo incrementos anuales en Tijuana (13.4%), Mérida (6.0%), San Luis Potosí (2.5%), Monterrey (1.5%) y Toluca (1.3%), mientras que la mayor caída se registró en Ciudad de México (-61.0%).

Los aeropuertos con menor tonelaje movilizado fueron Uruapan (0.03 toneladas), Nuevo Laredo (1.3), Morelia (5.6), Ciudad Victoria (20.0) y Chetumal (37.3). Además, varias terminales aéreas no transportaron carga durante este periodo.

Información de la mano con El Economista

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments