sábado, junio 29, 2024
InicioSin categoríaSCJN resolverá Plan B de la reforma electoral: Monreal

SCJN resolverá Plan B de la reforma electoral: Monreal

Al reunirse organizaciones civiles que pidieron que se rechace el Plan B de la Reforma Electoral, el senador Ricardo Monreal afirmó que dicha enmienda legal será resuelta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues el Senado ya no puede hacer nada.

“Lo que les dije fue: este es una casa de todos, los recibimos, pero no hay nada que hacer en el Senado, eso también se les dijo, en nosotros ya está agotado el proceso formal, y tendrá que ser la Corte la que decida sobre los temas”, indicó Monreal Ávila.

Representantes de 84 organizaciones civiles se reunieron con senadores a quienes les manifestaron que la democracia mexicana sufriría un duro revés si se ratifica el Plan B de la Reforma Electoral, con el cual se prevé recortar el 84.6% del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, lo que pondría en riesgo la realización de los comicios.

En el encuentro realizado en la Junta de Coordinación Política estuvieron presentes, entre otros, los senadores Ricardo Monreal (Morena), Josefina Vázquez Mota (PAN), Miguel Ángel Osorio Chong (PRI); Germán Martínez (Grupo Plural) y Luis David Ortiz (Movimiento Ciudadano).

“Esas 84 organizaciones ratificamos aquí hoy, en el Senado, el contenido de nuestro pronunciamiento, y reivindicamos el valor del diálogo y el peso de la razón, en esta última oportunidad que tendrían los senadores, y las senadoras, para no causar un daño irreparable a la vida de nuestra república”, dijo Ricardo Becerra, del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD).

Junto con él otros de los representantes de la sociedad civil que asistieron al Senado fueron Julio Portales (Poder Ciudadano), Carlos Flores Vargas (Corazón Capital), Juan Francisco Torres Landa (UNE México) y Carlos Flores (IETD), entre otros.

El senador Ricardo Monreal explicó que lo que discutirá el Senado la próxima semana en comisiones y en el Pleno será solo un artículo modificado en diciembre por la Cámara de Diputados, en el cual se suprime la cláusula de “vida eterna”, a fin de evitar la transferencia de votos de partidos grandes a los partidos minoritarios.

Dijo que el cuerpo general de la reforma electoral está prácticamente aprobado en su totalidad por ambas cámaras, aunque reconoció su preocupación por lo expuesto un día antes por los técnicos del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto al eventual desmantelamiento del servicio profesional electoral.

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments