Todo listo para el regreso a clases el próximo 9 de enero en preescolares, primarias y secundarias públicas en el Estado de Querétaro, en donde se tiene una matrícula de 378 mil 646 alumnos.
El Coordinador de la USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera, reveló que se contempla que las clases sean de manera presencial en las 2 mil 74 escuelas del estado.
Recordó que ante la alza de contagios del Covid-19 a nivel nacional, se recomienda a lo estudiantes y maestros utilizar el cubrebocas en espacios cerrados pada evitar riesgo de brotes de dicha enfermedad.
«En este regreso presencial para prevenir que los niños, niñas y adolescentes puedan contraer enfermedades, se recomienda también que en espacios cerrados se use el cubrebocas», manifestó.
Aunado a ello, señaló que se mantienen los filtros sanitarios al ingreso de los alumnos, pero también pidió a los padres de familia que mantengan los filtros desde casa para identificar si sus hijos presentan síntomas de enfermedad respiratoria y no enviarlos a clases.
Raúl Iturralde Olvera, señaló que se mantiene el horario de invierno en las escuelas de educación básica pública, por lo que recomendó mandar bien abrigados a los alumnos a las aulas.
Nota audiencia victoria
Este nueve de enero continuará la audiencia intermedia del caso del feminicidio de la menor de seis años, Victoria Guadalupe, hecho que se registró en abril del 2022 en el fraccionamiento Paseos del Marqués, municipio de El Marqués.
La Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa, recordó que la defensa había solicitado en diciembre pasado un diferimiento de 10 días hábiles que le fue concedido por la juez del caso, por lo que, este lunes se llevará a cabo la continuación de la audiencia intermedia, la cual será pública.
Señaló que en esta fase se formaliza la acusación y el juez decide qué pruebas va admitir para pasar a la tercera etapa que es la audiencia de juicio.
“Seguimos en lo mismo, no hemos recibido alguna petición de diferimiento y está programada para el nueve, es la audiencia intermedia donde se formaliza la acusación y el juez decide qué pruebas va a admitir para pasar a la tercera etapa que es el juicio”, abundó.
Agregó que después de que se realice esta audiencia, se programará la audiencia de juicio, la cual podría llevarse a cabo en un plazo de entre 20 días y hasta un máximo de 60 días.
Hay que recordar que dentro de la acusación de la Fiscalía General del Estado, solicitó la pena máxima para el feminicida de Victoria Guadalupe, la cual podría ser de hasta 50 años de prisión.
Por: Luis Arturo Pérez.