La audiencia preparatoria contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Nueva York comenzará este jueves, afirmó el Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
El funcionario informó durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional sobre la estructura de Seguridad con Genaro García Luna señalado por narcotráfico y su relación con el Cártel de Sinaloa.
Detalló que este jueves se llevará a cabo en la Corte de Nueva York una audiencia preparatoria previa al juicio que se empezará a desahogar en Estados Unidos el 9 de enero por “cargos de conspiración criminal y sobornos millonarios”.
Además de este proceso penal, tiene carpetas de investigación por enriquecimiento ilícito y por haber permitido la introducción de armas, cartuchos y explosivos en la operación Rápido y Furioso. A esto se suma la imputación por ejercicio indebido de atribuciones por contratos realizados en centros federales de readaptación social.
El conjunto, apodado anteriormente “Los 12 apóstoles” llegó desde el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) a la Agencia Federal de Investigación (AFI) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2001.
Estaba conformado por Armando “N”, titular de Investigación; Francisco “N”, coordinador de Seguridad Regional; Edgar Eusebio “N”, director de Secuestros; Luis Eduardo “N”, titular de Prevención, y Facundo “N”, comisionado de la Policía Federal.
“El grupo fue imputado por diferentes líderes criminales, acusados de ser partes de una red a quienes se les entregaban sobornos por parte del Cártel de Sinaloa”, apuntó el subsecretario de seguridad.
Entre ellos se encuentra Luis Eduardo “N”, imputado en el caso de Rápido y Furioso y se encuentra vinculado por el delito de tortura. Actualmente se encuentra en un penal de máxima seguridad.
“Se le atribuía ser el número dos en la estructura de Genaro García Luna”, apuntó el funcionario.
También mencionó a Facundo “N” implicado en el mismo caso y Ramon Eduardo “N”, imputado por el delito de tortura, así como Tomás “N”, señalado en diversas carpetas y juicios. Este último cuenta con órdenes de aprehensión por tortura por los 43 de Ayotzinapa.