La Megajornada de reciclaje realizada en el Tec de Monterrey alcanzó una recaudación de 25 toneladas de residuos peligrosos o de manejo especial, por lo que se cumplió el objetivo de esta dinámica ante la sociedad, informó la Coordinadora de Evaluación de Servicios Públicos Municipales, Andrea Cota Martínez.
Precisó que la mayoría de los residuos recolectados fueron pilas alcalinas, de litio, lámparas fluorescentes, aceite y cartuchos de tóner, los cuales ya fueron puestos a disposición de dos empresas especializadas que les darán un tratamiento adecuado para su eliminación y reutilización.
Aseguró que con este tipo de actividades, se evita que los residuos peligrosos o de un manejo especial lleguen a las calles, a los camellones o a espacios naturales, los cuales podrían afectar de manera severa al medio ambiente del municipio por la gran cantidad de elementos contaminantes que contienen.
Cota Martínez precisó que este tipo de residuos no pueden ser depositados en rellenos sanitarios comunes, debido a que en estos espacios también se mantiene el riesgo de que sean potenciales contaminantes o deterioren los procesos para manejar otro tipo de residuos más comunes.
Finalmente, apuntó que la Secretaría de Servicios Públicos Municipales estará realizando más eventos enfocados al reciclaje en la capital durante este 2022, para seguir recolectando y retirando estos residuos ya que un mal manejo también es nocivo para la salud de la población.
Alan García