La zona arqueológica «El Cerrito» en el municipio de Corregidora registra un 40% de afluencia en comparación con años previos a la pandemia.
La secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Esther Carboney, detalló que, actualmente, se registra la visita de entre 2 mil y 3 mil personas al mes, sin embargo, en el 2019 llegaban a más 6 mil visitantes.
Destacó que, a partir de la celebración del equinoccio se ha reactivado el turismo en la zona, y esperan incremente de manera gradual gracias a los proyectos que se tienen planeados.
«Estamos muy contentos, ya que a partir del festival de Equinoccio se reactivó el turismo aquí en el Municipio de Corregidora, en este festival recibimos a 30 mil personas, por lo que ya estamos trabajando junto con el INAH en ampliar el horario de apertura de la zona arqueológica. Actualmente tan solo el domingo recibimos entre 300 y 500 personas, esto se ve reflejado en mayor dinamismo y derrama económica para los prestadores de servicios turísticos».
Esther Carboney detalló que se encuentran gestionando que un tranvía del Centro Histórico de la capital llegue a la zona arqueológica, con el objetivo de que los turistas conozcan la pirámide.
Asimismo, ya fue aprobado el proyecto para iluminar las caras oriente y sur de la pirámide, así como el fortín, iluminación que podrá cambiar de color respecto a alguna celebración, similar con la que cuenta El Acueducto.
Este proyecto se dividió en dos etapas, la primera que finaliza en junio con una inversión de 2.5 millones de pesos por parte del gobierno estatal, y la segunda en el siguiente semestre con una inversión de 7 millones de pesos.
Agustín Murillo