El incremento en las cifras por el delito de extorsión en Querétaro, reportado en las encuestas a los socios de COPARMEX, se debe únicamente a que hay una mayor cantidad de denuncias interpuestas ante las autoridades, así lo consideró el titular de esta cámara, Jorge Camacho Ortega.
En este sentido, aseguró que las denuncias emitidas por los empresarios en Querétaro están más orientadas a temas de extorsión telefónica y no a fenómenos como el pago por derecho de piso, el cual también se tipifica oficialmente como extorsión en los datos de seguridad.
Reconoció que el incremento de denuncias por este delito fue de aproximadamente el 30%, sin embargo, aseveró que esto se refiere únicamente al incremento de las notificaciones ante las autoridades.
Camacho Ortega precisó que la información sobre inseguridad está retomada de diversas fuentes como lo son el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el INEGI y el propio Monitor de Seguridad de la COPARMEX, por lo que la estadística no está separada en cuanto a este delito.
Cabe recordar que los datos del Monitor de Seguridad revelaron que hubo un total de 9 mil 407 víctimas de este delito durante 2021, lo que representa un aumento del 12.3% con respecto al 2020, siento Querétaro el tercer estado con mayor tasa de incremento por detrás de Zacatecas y la Ciudad de México.
Alan García