El vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, dio a conocer que se ha recuperado hasta un 70 por ciento el número de las celebraciones de matrimonio, en comparación con las registrados previo a la pandemia.
Detalló que la importante disminución en el número de matrimonios se debe a que están ligados a una fiesta, por lo que los aforos permitidos durante la emergencia sanitaria han frenado los casamientos.
Aclaró que los sacerdotes en las parroquias se han permanecido abiertos a postergar dichas celebraciones, ya que muchos novios prefieren esperar a que mejore el escenario epidemiológico ante el número de invitados que contemplan.
El también vicario general de la Diócesis queretana apuntó que diciembre es el mes en el que se registra un mayor número de matrimonios, seguido por el periodo vacacional de verano en los meses de junio a agosto.
«Todavía no se ha recuperado al 100 por ciento, quizá un 70 por ciento, dado que el tema de las celebraciones matrimoniales están ligadas al tema festivo; sino hay salones abiertos para las fiestas, las parejas deciden postergar su matrimonio».
Agustín Murillo