El candidato a ombudsperson en la entidad, Sergio Claudio Arellano, aclaró que la convocatoria para este cargo no señala la obligatoriedad de tener residencia permanente en un solo estado.
Lo anterior, luego de que se le acusó de tener dos credenciales de elector, una con residencia en Querétaro y otra en el estado de Guanajuato.
Sergio Claudio apuntó que fue víctima de discriminación durante el proceso de selección para la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos, esto por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guillermo Vega.
En ese sentido, presentó una carta dirigida a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, donde reporta una serie de irregularidades durante este proceso, el cual termina este jueves con la elección de la nueva ombudsperson en sesión de pleno.
«Se está violando gravemente mi derecho al acceso a los datos personales en mi prejuicio por la descalificación durante sesión publica del suscrito ante este honorable Congreso. Aun a pesar de que pudiera haber tenido razón, no son los medios que se utilizan para dar a conocer, a su parecer, una irregularidad».
Asimismo, lamentó que no se le cuestionara su doble residencia en privado, sino en la entrevista, misma que es transmitida en vivo a través de las redes sociales del poder Legislativo local.
Agustín Murillo