Aquellos negocios del municipio de Querétaro que entreguen documentos falsos, incompletos o cambiantes en su trámite de visto bueno podrán ser acreedores de sanciones que pueden ir desde apercibimientos, multas o procesos administrativos, afirmó el coordinador municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana.
El coordinador recordó que la verificación de este documento se da en distintos momentos: desde operativos aleatorios que realiza la dirección de inspección, denuncias ciudadanas o por presentarse una situación de emergencia, en la que los elementos de protección civil solicitan que el local cuente con su visto bueno.
Ramírez Santana recalcó que es importante para todos los negocios contar con este documento, ya que también servirá para generar una ficha técnica que será empleada en caso de alguna emergencia, en la que aparecerán las particularidades del local, como sus puntos de riesgo o si maneja algún tipo de material peligroso.
Los precios de este documento varían dependiendo del tipo de riesgo de cada establecimiento, siendo: 112 pesos para locales de riesgo bajo, 786 pesos en riesgo medio y mil 687 en riesgo alto, los cuales pueden tramitarse en línea, en las oficinas de las delegaciones o en el Centro Cívico.
Detalló que hasta el momento se han ingresado mil 119 solicitudes de vistos buenos y se han entregado un total de 738, repartidos en: 227 de riesgo bajo, 312 de riesgo medio y 149 de riesgo alto, además de que la fecha límite para cumplir con esta obligación es el martes 31 de mayo.
Alan García