Los empresarios constructores cumplen de manera estricta con los protocolos sanitarios para evitar contagios de covid dentro de sus obras.
Debido a que el incumplimiento les puede generar multas y recargos por concepto del factor de riesgo ante el IMSS, y cuya crisis económica derivada de la inactividad por la contingencia sanitaria, hace muchas veces imposible el pago de esta obligación, sostuvo el presidente de la CMIC Álvaro Ugalde Ríos.
Indicó que en cumplir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, geles sanitizantes, estár checando constantemente la temperatura de sus trabajadores en caso de detectar alguna anomalía aislarlos, el respeto irrestricto a la sana distancia Y la aplicación de los horarios escalonados tanto en la entrada laboral como en la toma de alimentos, evitan de manera masiva los contagios de covid-19.
Sin embargo si existieran más de cinco contagios el Imss aplica el costo del factor de riesgo incrementando las cuotas obrero patronales, al darse cuenta por lo reportado por el patrón o por el trabajador en los registros de incapacidad, si es que hubo moderados o masivos contagios que pongan en riesgo la salud de los trabajadores, cuya cuota se aplica al hacer la contratación de trabajadores para un nuevo proyecto de obra.
“El factor de riesgo, te califican tu obra si tuviste accidentes, enfermos etcétera, y te castigan en cobrarte más para la siguiente obra, te cobran más porque no aplicaste todas las medidas de seguridad, y eso por todos lados nos pega”, puntualizó.
-Víctor González