Abandono a adultos mayores es el principal problema que atiende el Sistema DIF municipal a estar sector, lo informó su directora, María del Carmen Otuño, al señalar que, en lo que va del año, han apoyado con 416 asesorías jurídicas ante esta problemática.
«El tema recurrente que se presenta en la mayoría de veces es la omisión de cuidados o algunos casos en donde, a través de un juicio, se pide que atiendan las necesidades del adulto mayor».
Señaló que, al momento, están en proceso 45 expedientes, no solo en cuanto a la omisión de cuidados, sino de diversos temas de este sector.
Argumentó que, según estadísticas, para el 2030 se preve un aumento de hasta 4% de población de la tercera edad en el estado, comparado con datos actuales, pues aseguró, actualmente hay alrededor de 325 mil adultos mayores en la entidad.
Es por eso que la funcionaria recalcó la importancia de crear políticas públicas a favor de los adultos mayores, principalmente para su protección.
Por último, hizo un llamado a la población a cuidar a los abuelitos, principalmente ante la pandemia del Covid-19, pues recordó que esté sector forma parte de los más vulnerables de contraer el virus.
Agustín Murillo