El sector restaurantero continúa en la incertidumbre económica ante la falta de apoyos por parte del Gobierno Federal para el pago de impuestos y otras contribuciones, debido a la sobrecarga de gastos que no pueden aliviar a consecuencia de las pocas ventas generadas con el regreso a la nueva normalidad, resaltó el presidente de la Canirac en Querétaro, Octavio Mata Rivera.
Al presentarse diversos gastos operativos, entre ellos las contribuciones de carácter federal, las empresas del sector restaurantero sufren en consecuencia una reactivación lenta, y en muchos de los casos complicada, a tal grado de poner en entredicho su existencia en el mercado, a riesgo de cerrar definitivamente sus puertas.
Y aunque todavía se siguen cuantificando las pérdidas en el sector gastronómico local, Octavio Mata Rivera indicó que el sector restaurantero seguirá pidiendo a los diputados federales apoyos, mediante prórrogas o el pago diferido de impuestos como el de la renta, al valor agregado, así como los pagos al seguro social, al Infonavit, esto de manera proporcional a la capacidad de cada negocio, para poder estabilizar sus finanzas.
Y con ello lograr el equilibrio entre las ganancias, las contribuciones de impuestos gubernamentales y el mantener la plantilla laboral del sector, en un marco de ganar ganar, puesto que de lo contrario los restaurantes podrían irse a la quiebra y continuar agravando la crisis económica no sólo local, sino nacional.
«Hasta el momento no hemos tenido ninguna aceptación del tema (de la prórroga del pago de impuestos) seguimos siendo insistentes en la carta que les mandamos a los diputados federales para que nos pudieran apoyar en ese sentido, pero no hemos tenido respuesta favorable», aseguró Octavio Mata Rivera.
– Víctor González