viernes, mayo 9, 2025
InicioNacionalesHistoria de los romeritos: un platillo tradicional navideño

Historia de los romeritos: un platillo tradicional navideño

En toda cena navideña familiar, hay un platillo que aman preparar las abuelitas y que ha sido heredado de generación en generación: los romeritos. Estos suelen ser acompañados con unos suculentos camarones…¡y nos encantan!

¿Pero cómo es que llegó este platillo a nuestras mesas navideñas? Aquí te contamos su historia y te compartimos suculentas recetas para que lo disfrutes al máximo.

Qué son los romeritos y su historia

Están hechos de un guiso de quelites, mole y de camarones enteros o en tortitas. Este platillo se sirve caliente y suele acompañarse con tostadas, pan o tortillas.

Lo interesante es que los romeritos formaban ya parte de la dieta de los aztecas, mucho antes de la llegada de los españoles.

Los romeritos eran considerados un platillo muy nutritivo y solían acompañarlos con unos huevecillos llamados ahuautles, curiosamente, con un sabor muy parecido al del camarón, solo que estos eran de un mosco acuático de lagos y lagunas.

Durante la Colonia, los romeritos formaron parte de la gastronomía elaborada en los conventos, sólo que en aquel entonces se le conoció como revoltijo, debido a que mezclaba ingredientes europeos y mexicanos: papas, nopales, mole, nueces, cacahuate y, por supuesto, los romeritos.

Una de las razones por las que se cree que los romeritos son populares en Navidad, es porque anteriormente se acostumbraba no comer carne durante estas fechas, al igual que en la Cuaresma. Y los romeritos resultaron ideales para tal ocasión.

Algunos beneficios de los romeritos

  • Es una excelente fuente de hierro, fibra y antioxidantes que contribuyen a mantener un cerebro sano, ayudando a evitar enfermedades como el Alzheimer.
  • Son ricos en fibras, que ayudan a una buena digestión.
  • Sus fitoquímicos protegen a las células de la oxidación.
  • Contienen proteína vegetal, necesaria para la estructura de células, músculos y órganos.
  • Gracias a su contenido en vitaminas A y C, la piel se mantiene saludable, al igual que la vista, además fortalecen el sistema inmune.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments