viernes, mayo 9, 2025
InicioMundoTrump se enfrenta a prueba de fuego

Trump se enfrenta a prueba de fuego

Los estadounidenses votan hoy en las elecciones de medio mandato en un clima de violencia y hostilidad del que muchos responsabilizan al presidente Donald Trump.

Lo que hoy está en juego, según expertos, es un referendo al mandatario porque su partido puede perder el control de la Cámara de Representantes, algunos puestos en el Senado y gubernaturas clave, con lo que sus planes y promesas, como construir un muro a lo largo de la frontera con México, se verían frenados.

Hoy se disputan 35 escaños del Senado federal y 435 en la Cámara de Representantes. Aparte, algunos gobiernos estatales, de mayoría republicana, también pueden pasar a manos de los demócratas.

La composición actual en el Senado es de 51 senadores republicanos y 47 demócratas más dos independientes, quienes generalmente apoyan a los demócratas, es decir, 51-49. Aunque las opiniones de analistas dicen en su mayoría que los republicanos podrían conservar la mayoría, otros no están tan seguros.

Donde hay más posibilidades es en la Cámara de Representantes con la “ola azul”, que puede devolverle la mayoría a los demócratas. Se espera que en esta elección los republicanos cedan entre 30 y 35 escaños a los demócratas.

Pero no sólo eso, muchos de los demócratas que llegan por primera vez al Congreso son mujeres, minorías étnicas, y representantes de la nueva vertiente de demócratas socialistas.

La síntesis de la “ola azul” puede representarse con Alexandria Ocasio-Cortez en Nueva York, mujer joven latina, hija de inmigrantes, demócrata socialista. O con Ammar Campa Najjar en San Diego, hijo de madre soltera mexicana y padre palestino demócrata.

Entre los temas más candentes está la inmigración, que Trump trata de imponer a toda costa para polarizar al electorado por la vía del miedo.

Otro tema determinante es el de las mujeres. El movimiento #MeToo está en contra de Trump y de todos los republicanos acusados de acoso sexual y opiniones misóginas.

Los servicios de salud son los que más puede determinar la elección. Luego de que Trump no pudo eliminar la reforma de salud Obamacare.

También están el control a la venta de armas de fuego, la protección ambiental y la investigación sobre posible injerencia rusa en la elección que llevó a Trump a la Presidencia hace dos años.

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments