martes, mayo 13, 2025
InicioMundoCondenan a prisión a exvicepresidenta de Guatemala por corrupción

Condenan a prisión a exvicepresidenta de Guatemala por corrupción

La exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti fue condenada a 15 años y seis meses de prisión tras ser hallada culpable de asociación ilícitafraude y tráfico de influencias, dijo el martes el máximo tribunal del país centroamericano.

Baldetti fue señalada como «cabecilla» del emblemático caso ‘Agua Mágica’ por autorizar un pago por 17.8 millones de dólares para comprar a una empresa israelí una fórmula química para descontaminar el lago de Amatitlán, que según las pesquisas era una mezcla principalmente de agua con sal por la que solo se hizo un pago inicial de 2.7 millones de dólares.

No está claro si la empresa M. Tarcic Engineering Ltd, con la que se firmó el contrato, habría participado en el desvío de los recursos, pero sí que el líquido que vendió «no ha servido ni sirve para nada», agregó.

El tribunal demostró que casi el total de la suma fue desviado a 13 cuentas bancarias de varias empresas de papel y a gastos personales de proveedores. Por este caso también fueron señaladas otras 13 personas, entre ellas el hermano de Baldetti.

La exvicepresidenta de 56 años, quien fue identificada como ‘la jefa’, permanecía detenida en Guatemala desde 2015 por otros delitos y está acusada de liderar una red de defraudación al Estado a través de las aduanas junto con el expresidente Otto Pérez Molina, caso por el cual aún no es juzgada.

Desde el 2015, las investigaciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente respaldado por Naciones Unidas y Estados Unidos, han ayudado a enviar a prisión a decenas de funcionarios y empresarios, incluidos el expresidente Pérez Molina y la misma Baldetti.

Baldetti dejó su cargo en mayo de 2015 en medio de escándalos de corrupción y de históricas manifestaciones de los guatemaltecos, cuando la CICIG y la fiscalía pidieron su captura por el caso de defraudación aduanera.

El trabajo de la fiscalía ha logrado demostrar cómo la corrupción ha entrado a las altas esferas gubernamentales», dijo Juan Francisco Sandoval, jefe de la fiscalía contra la impunidad al concluir el juicio.

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments