Las máquinas superarán pronto las destrezas del hombre en cualquier ámbito y se expandirán en el futuro por el Universo para colonizarlo, dijo ayer Juergen Schmidhuber, uno de los pioneros de la inteligencia artificial moderna y artífice de un sistema que ha revolucionado el procesamiento del lenguaje natural.
Schmidhuber, considerado uno de los ‘padres’ del «aprendizaje profundo» que busca simular mediante el análisis de datos por capas el funcionamiento básico del cerebro humano, afirmó en Madrid, en el marco del congreso mundial IROS 2018, que está «convencido» de que habrá inteligencias artificiales muy superiores al hombre que acabarán colonizando el espacio fuera de la Tierra.
Schmidhuber es el artífice de un algoritmo llamado Long Short Term Memory (LSTM) que utilizan recurrentemente desde su creación, a mediados de esta década, las grandes tecnológicas, como Google, Facebook, Microsoft, Apple o Amazon, y que ha revolucionado el procesamiento del lenguaje natural por parte de las máquinas.
Según este científico son varios los factores que propiciarán a lo largo de los próximos años los imparables avances de la inteligencia artificial o del software, y cuya representación física son precisamente las máquinas o los robots.
Este científico es además presidente de la compañía NNAISENSE que pretende crear la primera «inteligencia artificial general» o capaz de realizar múltiples tareas a la vez mejor que el hombre y que trabaja además en el diseño de robots que aprenden como los niños.
Schmidhuber pronostica que las máquinas se auto-replicarán y crearán un ecosistema propio de individuos o ejemplares probablemente con distintas jerarquías sociales, repartidos por cualquier lugar del espacio, y que convivirán con los humanos en la Tierra.
Fuente: Excélsior