Pese a tener uno de los mejores andamiajes jurídicos en materia de acceso a la información pública, México aún tiene como pendientes el vincular el sistema nacional de transparencia con el sistema anticorrupción, implementar la ley general de archivos para un mayor acceso a documentos oficiales y seguir homologando los servicios con todas los entes obligados y en todo el país, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto.
“Hay todavía mucho por hacer pero hoy podemos afirmar con orgullo que México es uno de los países con mejor regulación en materia de transparencia y acceso al información pública.
“Se trata de una base sólida para seguir promoviendo el desarrollo de México como un país más justo e incluyente, mejor preparado y más próspero”, destacó.
Al inaugurar la 5ª Semana Nacional de Transparencia organizada por el INAI, el mandatario señaló que su administración siguió aportando en este rubro a partir de lo alcanzado en las últimas dos décadas lo que ha dado al país un Sistema Nacional de Transparencia solido, amplio y robusto al servicio de los ciudadanos.
“México habrá logrado consolidar una cultura de la transparencia cuando cada ciudadano vea cómo algo normal y rutinario el tener acceso a ruda la información pública gubernamental”, expresó.
Ante los comisionados de este organismo autónomo, representantes de la sociedad civil y la secretaria de la Función Publica, el presidente Peña Nieto afirmó que así como se consolidó el sistema democrático electoral de nuestro país, así deberá ocurrir con la transparencia y el combate a la corrupción.
“Llevo tiempo a la sociedad reconocer el valor de su voto y que su voto cuenta y seguirá contando como ocupa y ocurre en una sociedad democrática que se ha venido consolidando y fortaleciendo.
“De igual manera, creo que en estas dos asignaturas: el de transparencia y combate a la corrupción hemos dado pasos bien en la construcción de este andamiaje legal que en su implementación y en la medida que se extienda en esa medida vamos a ir reconociendo el antes y después que Mexico estará viviendo en estas dos asignaturas”, subrayó.
Fuente: Excélsior