martes, septiembre 23, 2025
InicioNacionalesEn 16 años, cero denuncias; la UNAM no reporta agresiones de porros...

En 16 años, cero denuncias; la UNAM no reporta agresiones de porros en 2000-2016

En 16 años el área jurídica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no recibió ninguna denuncia por agresiones que se hayan llevado a cabo por parte de grupos porriles en contra de integrantes de la comunidad universitaria.

De acuerdo con un informe de la Coordinación de Oficinas Jurídicas de la Oficina de la Abogada General, como del Departamento de Asuntos Penales y de la Unidad de Apoyo Jurídico, ambas dependientes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la UNAM, no se tiene ningún registro de agresiones cometidas entre enero del año 2000 y abril de 2016.

“Previa búsqueda exhaustiva en los archivos que obran en el Subsistema Jurídico de la Oficina de la Abogada General, el número de denuncias ligadas al concepto “porrismo” ante las autoridades escolares por hechos contrarios a la Legislación Universitaria es igual a cero”, menciona un documento consultado.

Además, el documento, detalla que es “pertinente destacar que ningún ordenamiento jurídico universitario contempla o describe la figura de “porrismo”.

El documento menciona que durante ese periodo, ningún alumno o persona externa a la UNAM acudió ante las autoridades universitarias para presentar una denuncia o alertar sobre hechos violentos con esos grupos.

La falta de denuncia se presentó a pesar de que en los últimos años se han registrado diferentes altercados o agresiones en contra de la comunidad estudiantil por parte de grupos identificados como supuestos “porros”.

En septiembre de 2015, alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Vallejo, denunciaron la agresión a una radio que se encuentra dentro de las instalaciones de la escuela.

A través de vídeos y fotografías los estudiantes detallaron los acontecimientos registrados en el CCH.

Además de este plantel, se han denunciado otras agresiones en diferentes CCH, en las ENP, así como en facultades de Ciudad Universitaria.

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments