El miércoles 12 de septiembre será presentado el libro “Álbum de México Monumental”, el cual es un recorrido fotográfico por nuestro país del pasado que nos hace valorar, comparándolo con el México que perdimos.
En el noticiario de Francisco Zea, de Imagen Televisión, se detalló que la presentación se realizará en la librería Rosario Castellanos a las 19:00 horas y estarán presentes Teresa Matabuena Peláez, Aurelio de los Reyes, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en fotografía, así como Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior.
“El objetivo de hacer el libro, el ‘Álbum de México Monumental’, que es una edición facsimilar de una publicación que hizo Excélsior Compañía Editorial en 1926 es el rescate de este documento fotográfico, el rescate de las imágenes que están ahí, que fueron tomadas por muy buenos fotógrafos de la época, algunos reconocidos y otros no”, comentó la directora de la Biblioteca “Francisco Xavier Clavijero” de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
En entrevista, se coincidió que el documento fotográfico, el cual posee fotografías curiosas como la Avenida Paseo de la Reforma cubierta de nieve, lleva al lector a recorrer el territorio nacional a través imágenes, desde la época prehispánica hasta 1926.
“El libro originalmente también tenía la idea de ser un instrumento publicitario, hoy día ya lo podemos ver como un documento histórico, un documento que nos retrata el México de aquel entonces, como era, un México que va saliendo de la Revolución y que está entrando al México moderno y entonces creían en ese nacionalismo”, mencionó Juan José Solís, subdirector del Patronato Económico de la Ibero.
El objetivo del “Álbum de México Monumental”, el cual está dividido en cuatro partes, es presentar a nuestro país desde los tiempos previos a la Conquista y que conserva una historia valiosa a través del tiempo con el fin de mirar al futuro como nación y llegar a las nuevas generaciones, así como rescatar la cultura mexicana.