El presupuesto destinado a educación deberá optimizarse a modo de cubrirse las diversas necesidades, refirió Alfredo Botello, secretario de educación, ante un panorama de recortes presupuestales a nivel federal.
El secretario de educación de Querétaro, Alfredo Botello Montes, indicó que la dependencia a su cargo, así como las instancias de educación deberán buscar estrategias para optimizar sus recursos, ya sea accediendo a fondos concursables, o acercándose a la iniciativa privada para realizar diversos proyectos en conjunto, ello ante un panorama presupuestal no favorecedor para el sector de la educación en 2019.
El secretario destacó que los presupuestos, estatal y federal, no son infinitos, y las áreas para las que se destinan son diversas, como salud, seguridad, obra pública, entre otros, por lo que el reparto debe ser bien analizado y enfocarse a algunos rubros.
“Tanto el presupuesto del gobierno federal, como el del gobierno del estado es un presupuesto finito, es atendiendo al ingreso de los dos entes públicos, para que pueden estar invirtiendo en las diversas tareas de seguridad, infraestructura, educación, ciencia y tecnología, no es un presupuesto infinito, de tal manera que es en base a ello que el congreso tiene que hacer un reparto a las asignaturas donde tiene que enfocar sus recursos”, dijo.
En cuanto a la petición de la rectora de la Universidad Autónoma (UAQ), para homologar el recurso per cápita que reciben los alumnos, indicó que tendría que estudiarse desde la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), sin embargo, el gasto varía según la carrera de la que se trate.
Finalmente, Botello Montes compartió que se iniciarán juntas de gobierno, para que a finales de septiembre se envíe un proyecto a la Secretaría de Planeación y Finanzas, sobre las necesidades de la dependencia a su cargo, y este estará apegado a lo que se pudiera percibir por el gobierno federal.
Por: Anna Ledezma