miércoles, julio 16, 2025
InicioNacionalesDebe Bansefi informar de tarjetas a damnificados por sismo

Debe Bansefi informar de tarjetas a damnificados por sismo

El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.C. (Bansefi) debe dar a conocer el número de folio o identificador de cada tarjeta destinada a la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, especificando las que ya fueron entregadas y las que aún no han sido distribuidas, así como los documentos en los que conste la fecha de recepción por parte de los beneficiarios, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Oscar Guerra Ford afirmó que hacer pública esta información permite transparentar la dispersión de recursos públicos destinados a la reparación, reconstrucción, reubicación y construcción en las zonas afectadas por fenómenos naturales.  La información requerida por el particular está relacionada con recursos públicos que por mandato constitucional deben transparentarse a efecto de brindar certeza sobre los montos establecidos para cada uno de los beneficiarios, de acuerdo con los daños que presentaron sus inmuebles y de que efectivamente se ha entregado a estos damnificados a través de las tarjetas emitidas por el sujeto obligado”, destacó.

Guerra Ford señalo que de un total de 172 mil 26 viviendas censadas 65 por ciento resultaron con daño parcial, mientras que el 35 por ciento de viviendas implicaron pérdida total. El comisionado detalló que para las viviendas que resultaron con daño parcial se destinaron mil 672 millones, mientras que a las que presentaron daño total se asignaron 7 mil 244 millones; con un monto total de apoyo de 8 mil 917 millones de pesos.

De acuerdo con el portal de Fuerza México y el Fondo Nacional de Desastres Naturales cuentan con 38 mil 83 millones de pesos que costará la reconstrucción que se dividen en apoyos parciales, inmediatos, reconstrucción, gastos de evaluación y aportaciones estatales en sectores como educación, vivienda, monumentos arqueológicos; en el caso del sector vivienda se destinaron 10 mil 49 millones”, apuntó Guerra Ford.

En este contexto, un particular solicitó a Bansefi información diversa relacionada con las tarjetas entregadas a los damnificados de los sismos de 2017, entre los datos requeridos destacan el número de tarjetas entregadas, el folio o identificador de cada una de las tarjetas, nombres de los beneficiarios y fecha de entrega; por su parte, sobre las tarjetas que no han sido entregadas solicitó el nombre de los candidatos a dicho beneficio y el folio identificador de las mismas, así como la evidencia contable del ejercicio de dichos recursos.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments