lunes, octubre 27, 2025
InicioNacionalesDescarta Jesús Ortega que intereses personales dividan al Frente

Descarta Jesús Ortega que intereses personales dividan al Frente

Jesús Ortega, coordinador de Alianzas y Consejos Ciudadanos del Comité de campaña del candidato Ricardo Anaya, rechazó que intereses personales pudieran dividir a los partidos que integran el Frente Por México, pues el objetivo es claro: formar un gobierno de coalición que ponga en el centro a la ciudadanía. Incluso, no descartó que después del 1 de julio, el Partido de la Revolución Democrática dé paso a una nueva fuerza de izquierda y que junto con Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadanía, de ganar la Presidencia, se avance en una gran fuerza de centro progresista que le dé un nuevo rumbo al país.

La lucha posterior al 1 de julio va a ser ¿quién se convierte en la fuerza de centro progresista que le va a ser útil al país?, dijo a Notimex, al precisar que las diferencias ideológicas u opiniones contrarias en temas como aborto o matrimonios gay, no son obstáculo para arribar a consensos y la coalición, anotó, es ejemplo de ello. El Frente, creo que es su pretensión, constituirse en una gran fuerza de centro progresista que le dé un nuevo rumbo al país y dejemos atrás las visiones ideologizadas del siglo pasado y los extremismos políticos que son los que en realidad tuvieron plenitud durante todo el Siglo XX.

Eso ya no existe en el Siglo XXI, ni en México, ni en gran parte del mundo”, subrayó. Entrevistado en sus oficinas, resaltó que la integración de la coalición surgió con la idea de que gane la gente y para terminar con el autoritarismo, el presidencialismo, la violencia, la desigualdad y el abuso, “no para ver si el PAN gana más votos, el PRD o MC, porque ese cálculo sería francamente egoísta, sería un cálculo perverso”.

Ortega Martínez, enfatizó que en el caso del perredismo, los intereses personales se manifestaron cuando una parte del partido se fue con Andrés Manuel López Obrador, “cuando AMLO dividió al PRD». Por ejemplo, dijo, allá (en Morena) está Martí Batres, Armando Quintero, Pablo Gómez, Claudia Sheinbaum. “Todos ellos eran del PRD y no se quedaron porque acá no fueron candidatos. Se fueron a Morena para que allá los hicieran candidatos”.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments