Destinará el municipio de Querétaro 150 mdp para rectificar el cauce del dren El Arenal, ante ello se suspende el proyecto del corredor turístico y ya no se buscará el nombramiento de Pueblo Mágico para Santa Rosa Jáuregui, anunció así el presidente municipal, Marcos Aguilar.
El presidente municipal, Marcos Aguilar dio a conocer que derivado de las lluvias que afectaron la ciudad en el mes de septiembre, es que se tomó la decisión de realizar los trabajos de rectificación de cauce del dren El Arenal, ello para evitar que se vuelvan a registrar inundaciones como las del pasado 27 de septiembre cuando este dren se vio superado en su capacidad por las condiciones en que se encuentra.
Así, es que anunció que se destinarán 150 millones de pesos para este fin, recurso que será redireccionado ya que estaba contemplado para la construcción de un corredor turístico en Santa Rosa Jáuregui, es por este motivo también que ya no se buscará el nombramiento de Pueblo Mágico para el próximo año.
“El proyecto que hoy presentamos o que el día de hoy anunciamos para la rectificación del dren El Arenal, debido a las afectaciones sufridas por los queretanos que viven cerca del dren El Arenal a causa de las lluvias el gobierno municipal ha asumido la decisión de no postergar la ejecución de las obras requeridas a fin de reducir al máximo la posibilidad de que vuelva a suceder un evento de esta naturaleza, para tal fin hemos determinado redireccionar 150 millones de pesos que inicialmente estaban previstos para la construcción de un corredor turístico en la delegación de Santa Rosa Jáuregui”.
Sin embargo, el mandatario municipal afirmó que Santa Rosa no será abandonada, toda vez que en 2018 se van a destinar 100 millones de pesos para obras de alumbrado, agua potable, urbanización y drenaje en comunidades, para así cerrar la administración con 121 obras y una inversión de 300 millones de pesos para las comunidades de esta delegación.
Explicó también que el cauce será intervenido desde la presa El Cajón hasta Pirineos con lo que se beneficiará a 279 mil habitantes de 49 colonias, indicó que ya se trabaja en el estudio que deberá ser aprobado por la CONAGUA, proceso que se espera dure ocho semanas y se pueda arrancar a la brevedad para concluir antes de mayo, mes en el que inicia la temporada de lluvias.
Sobre el nombramiento de Pueblo Mágico, Marcos Aguilar agregó que el proyecto ejecutivo ya está terminado y tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos y se quedará para que la próxima administración pueda continuar con esta iniciativa.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia