Desde la implementación del 911 como número único de emergencias las llamadas de emergencia se han reducido al 65.3% cuando antes el 70% de las llamadas que se recibían eran ociosas, así lo señaló Luis Fernando Guerrero, director del Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública.
Luis Fernando Guerrero, director del Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que desde la implementación del 911 como número único de emergencia el pasado 9 de enero y a la fecha se reciben de manera diaria entre 2 mil 800 a 2 mil 900 llamadas.
De ellas, mencionó que se ha logrado gracias a los nuevos protocolos implementados a nivel nacional, que el 65.3 por ciento sean de broma cuando antes con la línea 066 el 70 por ciento de las llamadas eran ociosas.
“Desde la implementación del 911 hemos reducido lo que es un 65.3 por ciento anteriormente teníamos un 70 por ciento de llamadas de broma improcedentes (se ha logrado disminuir) en base a los nuevos protocolos que están homologados a nivel nacional en cuanto a los cuestionamientos que se les hace al ciudadano ahí determinamos de inmediato si se trata de una emergencia real”.
Luis Fernando Guerrero agregó que se tiene registro de números que han realizado este tipo de llamadas, sin embargo, mencionó que se tiene que atender a todos los reportes, pero gracias a la capacitación de los operadores es que se detecta que no son emergencias reales.
Asimismo, indicó que se tiene detectado que las llamadas son realizadas principalmente por menores de edad de entre 7 y 14 años de edad, por lo que reiteró el llamado a los padres de familia para que concienticen a sus hijos de las consecuencias que trae consigo el hacer este tipo de bromas.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia