Profesionistas de Querétaro que son empresarios podrán emplear a los migrantes que sean deportados ya que están especializados al haber trabajado varios años en Estados Unidos, así lo refirió Sergio Ledesma, presidente de la FECAPEQ.
Tras las políticas dadas a conocer por parte del presidente Donald Trump para deportar a los mexicanos que trabajen de manera ilegal en Estados Unidos, algunos sectores han anunciado que están listos para emplearlos de ser necesario.
En este sentido, Sergio Ledesma, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro señaló que los profesionistas queretanos que están trabajando en el país vecino lo hacen de manera legal por lo que no tienen inconveniente con la decisión de Trump.
En tanto, los profesionistas que radican en Querétaro y que son empresarios dijo que podrían estar en posibilidad de contratar a quienes sean deportados, ya que por estar especializados podrían obtener de manera más rápida.
Agregó que esto también es una oportunidad para los queretanos que no han salido del país, esto para que estudien y se formalicen ya que las personas que lleguen deportados están especializados y eso generará que obtengan los empleos que ellos podrían ocupar.
En cuanto a las afectaciones por el precio del dólar señaló que han sido las menos, agregó que contrario a ello ha beneficiado a los profesionistas porque muchos de ellos ofrecen sus servicios en dólares, expresó que aproximadamente entre 25 y 30 por ciento de los agremiados a la FECAPEQ se encuentran en este supuesto porque están vinculados con empresas extranjeras.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia