jueves, julio 3, 2025
InicioLo más relevanteAdeudo a la CEA no es superior a los 20 mdp: Rector

Adeudo a la CEA no es superior a los 20 mdp: Rector

La Universidad no está obligada a pagar ninguna contribución estatal o municipal, afirmó el rector de la Máxima Casa de Estudios, Gilberto Herrera Ruiz, quien señaló que si hay adeudo a la CEA este no es superior a los 20 millones de pesos.

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, la institución no está obligada a pagar ninguna contribución estatal y municipal y esto se encuentra estipulado en la Ley Orgánica de la Universidad.

Gilberto Herrera hizo esta aseveración luego de que la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) apuntara que la Máxima Casa de Estudios tiene un adeudo de 178 millones de pesos con la Comisión Estatal de Aguas, al respecto mencionó que de pagar este pasivo se estaría privatizando la educación.

También recordó que el ultimo adeudo que tuvo la UAQ en 2008 fue solventado por el gobierno del estado.

«¿En qué nos estamos basando? artículo 3o de la ley orgánica: La Universidad no paga ninguna contribución estatal y municipal, federal sí, el agua es estatal y por eso la Universidad no debería de pagarla, lo mismo pasa con el predial que también está observado, pero eso es privatizar la educación, sí todo ese tipo de cuestiones nos obligan a pagarlo, están privatizando la educación porque es dinero que del mismo presupuesto que tenemos hay que destinarlo al agua que estamos exentos por toda la vida, el ultimo que se hizo fue en 2008 el y gobierno estatal lo paga».

En cuanto a la deuda expresó que los montos expuestos tampoco coinciden con una Ley estatal aprobada en 2003 que señala que las escuelas públicas deben pagar 90 pesos por alumno universitario y 70 por estudiante de preparatoria por el servicio del agua y en promedio por los alumnos que acepta la UAQ la cantidad anual tendría que ser de dos millones de pesos; en tanto la deuda que comprende de 2008 a 2015 seria de aproximadamente 20 millones de pesos y no de 178 millones.

Finalmente señaló que buscarán tratar estas cuestiones con las autoridades y este tema incluso podría concluir con actualizaciones en las leyes mencionadas siempre  y cuando el monto esté regularizado en el subsidio de la universidad.

Por: Iraí Silva

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments