Este lunes inició el operativo “Bienvenido Migrante Invierno 2016”, así las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México buscan fortalecer las acciones encaminadas al acceso de la justicia y los derechos humanos de la población huésped migrante.
La CDMX busca impulsar y fomentar la participación ciudadana a través de tres operativos en donde se da orientación, difusión, monitoreo y seguimiento de los programas y servicios en la temporada de vacaciones de diciembre.
La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa I. Rodríguez, señaló que se trata de un operativo social.
Reconoce a la movilidad humana como el ejercicio del derecho de toda persona a migrar, todas las personas tienen derecho y es un proceso que se vive desde siempre en la Ciudad de México, aquí no se identifica ni se reconoce a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria, esto es un gran avance, reconocer el derecho de cualquier persona a migrar”.
El presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertam Zaslav, dijo que hay que hacer sentir a los migrantes como en casa.
Hagamos que todos se sientan en casa, que nadie se sienta solo y que todo lo que podamos apoyar, asesorar, ayudar y acompañar, sea algo que nos caracterice como buenos chilangos para que todo aquel que venga diga en la Ciudad de México me paso lo que nunca me hubiera pensado, fíjate no tenía con quien ir y encontré quien me atendiera, no sabía qué hacer y encontré quien me apoyara”.
El operativo será del 5 de diciembre al 6 de enero y se instalarán 16 módulos para la recepción de cualquier queja o trámite de los connacionales que lleguen a la Ciudad de México en esta temporada decembrina.
Estos módulos estarán en las terminales de autobuses, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en las estaciones del Metro Insurgentes, Chabacano y Pantitlán, en las explanadas delegacionales en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Xochimilco, puntos turísticos de la capital donde se dará atención, entre los que destacan trámites de doble nacionalidad, apostilla, asesorías, entre otros.
Para cualquier información las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 018000091111 línea nacional y 018005058511 línea internacional.
Fuente: Excélsior