La Comisión de Administración y Justicia avaló reformas para endurecer las sanciones por homicidio vial en Querétaro, con lo que se establecen penas de 5 a 12 años de prisión, de 200 a 500 horas de trabajo comunitario y de 100 a 400 días multa para quienes conduzcan bajo los efectos de sustancias tóxicas, informó el diputado Enrique Correa.
Detalló que se analizaron tres iniciativas previamente presentadas: una del Ayuntamiento de Querétaro, otra de diputadas y diputados de Morena y una más del diputado Homero Barrera, tras revisar cada propuesta, la Comisión concluyó en la necesidad de elevar las penalidades, ya que actualmente la ley contempla de 3 meses a 2 años de cárcel y de 50 a 200 días multa.
Precisó que la reforma aprobada en Comisión busca incrementar estas sanciones de manera independiente a otros delitos que pudieran concurrir, como homicidio, lesiones o daños, por lo que no sustituye ni modifica las responsabilidades ya establecidas en otros marcos legales.
Se destacó que esta iniciativa pretende reducir muertes viales y desalentar el consumo de alcohol, drogas y sustancias nocivas al conducir, fortaleciendo la cultura de seguridad vial y la protección del derecho a la vida en el Estado. Este planteamiento surge tras diversos accidentes fatales registrados en la entidad.
Asimismo, se señaló que en otras entidades las penalidades son similares o mayores: en la Ciudad de México van de 5 a 13 años de prisión, en el Estado de México, de 4 a 12 años y en Quintana Roo, de 12 a 18 años, lo que posiciona a Querétaro como el segundo estado con mayor rigor en esta normativa.
Mar Hernández Mendoza.
