Ante la necesidad de ordenar y transparentar el uso del agua en la entidad, el Congreso local continúa analizando el impacto que tendrá la próxima Ley General de Aguas en Querétaro, señaló el diputado Eric Silva.
Destacó que, una vez aprobada la norma a nivel federal, el Estado deberá armonizar su legislación y presentar una nueva propuesta local. Recordó que han sostenido reuniones con colectivos que impulsan esta ley, donde se han revisado diversos puntos relacionados con las concesiones de agua.
Entre los señalamientos expuestos, mencionó que más del 70% de las asignaciones otorgadas por la CONAGUA en Querétaro corresponden al uso agrícola, sin embargo, advirtió que algunas no se aplican para ese fin, sino que se modifican con base en la Ley Estatal para privatizarlas o darles un uso distinto.
Silva subrayó que, por ello, resulta fundamental la aprobación federal de la Ley General de Aguas, a fin de regular las concesiones en el Estado y evitar distorsiones en su destino.
En este sentido señaló que será una discusión amplia, pero se tendrá que dar en el Congreso para a concretar una ley que resuelva la problemática hídrica en la entidad.
Mar Hernández Mendoza.
