viernes, noviembre 21, 2025
InicioNacionalesMéxico trabaja agenda científica con la Unión Europea y la CELAC

México trabaja agenda científica con la Unión Europea y la CELAC

México busca construir una ruta común en investigación e innovación con América Latina, el Caribe y la Unión Europea, un intento por articular prioridades compartidas y abrir espacio a proyectos científicos de alcance regional.

Durante una sesión informativa en la que se presentaron las Áreas Estratégicas para el Fortalecimiento de la Cooperación CELAC-UE. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, estuvo acompañada por Signe Ratso, directora general adjunta de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, destacó la necesidad del apoyo internacional en temas prioritarios para las naciones.

Ruiz Gutiérrez explicó que el trabajo conjunto se ha concentrado en temas sensibles para ambos bloques, como cambio climático, sostenibilidad ambiental, transición energética, salud e inteligencia artificial aplicada a la ciencia.

Investigación e innovación como ejes de cooperación internacional

Dijo que en las reuniones han participado delegaciones europeas y latinoamericanas, y aún quedan mesas pendientes donde se ajustará la agenda común que se viene discutiendo desde hace meses.

“Se trata de que conozcamos en México qué estamos haciendo con estos países que son la Unión Europea y CELAC en América Latina y el Caribe, cuáles son los temas que hemos identificado, que son importantes para esas dos regiones”

Entre los ejemplos que dio sobresalió el proyecto de una súpercomputadora mexicana. Dijo que se desarrolla con la asesoría del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, que ha acompañado al país en la creación de capacidades propias para investigación científica, aplicaciones industriales y servicios que alcancen a la sociedad.

“Pensamos que es el tema que le interesa México, que le interesa América Latina, y aunque tiene un mayor avance Europa, puede participar y, sobre todo Barcelona que tiene la supercomutadora, MareNostrum apoyar el desarrollo de diversas áreas en desarrollo de países latinoamericanos”

El plan es que la máquina sea construida por universidades de todo el país en coordinación con la propia secretaría, un esfuerzo que, no solo busca infraestructura, también formación. Adelantó que México contará con un laboratorio propio en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona. Ahí, estudiantes de posgrado y científicos mexicanos podrán trabajar de manera continua para nutrir el proyecto.

La secretaria comentó que la cooperación se mantiene activa con Agricultura, Salud, Pemex, Conagua, Marina y Defensa. Son colaboraciones que avanzan en proyectos individuales y que, poco a poco, irán alimentando la nueva plataforma tecnológica.

Proyectos científicos de alcance regional

La intención de fondo, añadió, es impulsar una participación más amplia de México y de la región en convocatorias europeas, en especial en el programa Horizonte Europa. Agregó que ahí se tiene una oportunidad para que más grupos científicos accedan a financiamiento, redes y movilidad.

“Un tema que siempre nos ocupa, y que siempre nos importa, es el impulsar la movilidad académica y científica, incluyendo estancias cortas, programas de formación especializada y fortalecimiento de redes de investigación, entre todos estos países”

Mencionó que otro frente será explorar mecanismos de confinanciamiento y esquemas flexibles para proyectos estratégicos, además de promover el uso responsable de la inteligencia artificial en todas las disciplinas científicas.

Explicó que esta tecnología puede acelerar la generación de conocimiento y, bien usada, ayudar a enfrentar desafíos sociales y tecnológicos que hoy parecen fuera de alcance.

Concluyó señalando que la cooperación multilateral, solo funciona si se mantiene un diálogo constante y el intercambio permitirá actualizar la agenda entre regiones y ajustar prioridades conforme aparezcan nuevas oportunidades.

Con información de Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments