Por primera vez en la historia del Municipio de Querétaro se llevó a cabo un ejercicio de Audiencia Pública, en un diálogo circular entre secretarias y secretarios de Obras Públicas, Movilidad, Seguridad y activistas por la movilidad incluyente para generar acuerdos que se lleven a cabo en proyectos tangibles y que generen beneficios para toda la población, reconoció el presidente municipal Felifer.
El alcalde reconoció que en Querétaro existe la necesidad urgente de implementar una nueva cultura vial, ya que la prioridad del automóvil es una visión arcaica y obsoleta, pues es necesario que existan espacios más aptos para la circulación de personas.
En este sentido, reconoció que las y los activistas en materia de movilidad en Querétaro son los verdaderos expertos de esta materia y es obligación de los funcionarios escuchar y dar respuesta a sus demandas.
Felifer recalcó que debe haber respuesta en ejecución y financiamiento para estos proyectos, además de que el diálogo, más allá de esta audiencia, pues este es un trabajo permanente y abierto para la ciudadanía organizada.
Durante la audiencia, las y los activistas de la coalición QM21 presentaron sus preocupaciones por la falta de normatividad, financiamiento e infraestructura pública funcional para ciclistas, peatones, personas con discapacidad, quienes habitan en colonias periféricas o que no cuentan con los ingresos para hacer uso de un automóvil.
Advirtieron que la actual visión municipal pone en riesgo la vida de quienes transitan en la vía pública, evidenciaron las constantes infracciones de tránsito no sancionadas, así como la poca oferta de alternativas seguras para recorrer largas distancias, situaciones por las que exigieron cambios urgentes.
Alan García
