Arriban a Michoacán millones de mariposas monarca, ya casi llegaron todas, aunque desde el pasado 3 de noviembre se comenzó observar a las primeras mariposas que llegaron al cerro El Campanario del ejido El Rosario, municipio de Ocampo. Para este martes, ya se habían formado tres colonias en los oyameles, y casi se termina de formar una cuarta colonia, por lo que se estima que serán aproximadamente 8 hectáreas de bosque cubiertos de lepidópteros, comentó el ejidatario, Sergio Téllez, quien es uno los que cuidan este santuario.
Los otros santuarios abiertos al público son: Sierra Chincua, municipio de Angangueo; así como los ubicados en los municipios de Senguio, Tlalpujahua, Aporo y el de cerro pelón en Zitácuaro, donde también llegan visitantes para ver este fenómeno migratorio.
Cabe señalar que el encardo del santuario El Campanario del ejido del Rosario, Abel Cruz Reséndiz, declaró que en 2023 la población de la mariposa monarca comenzó a recuperarse luego de que por las bajas temperaturas solo se cubrieron cinco hectáreas de mariposas (unos 50 millones de mariposas) en 2022, y para esta temporada se esperan al menos unas ocho hectáreas, que serían aproximadamente 80 millones de mariposas.
Información de La Jornada
