El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que considera inminente el fin del mandato de Nicolás Maduro en Venezuela. Durante una entrevista, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre si, en su opinión, los días de Maduro como presidente estaban contados, a lo que respondió con firmeza:
“Yo diría que sí. Creo que sí”, declaró a la cadena CBS.
Estas declaraciones se enmarcan dentro de la tensa relación que ambos gobiernos han mantenido en los últimos años, marcada por sanciones económicas, acusaciones mutuas y una creciente presencia militar estadounidense en el Caribe.
La administración de Trump ha señalado reiteradamente a Maduro como líder del “Cártel de los Soles”, una organización criminal vinculada al narcotráfico, lo que ha incrementado la presión internacional sobre el régimen venezolano.
Durante la entrevista, Trump evitó ofrecer detalles sobre una posible intervención militar en territorio venezolano, cuando se le preguntó directamente si Estados Unidos planeaba ataques terrestres contra el país sudamericano, el presidente respondió evasivamente:
“No te digo eso. No digo que sea verdad o mentira, pero no hablaría con un periodista sobre si voy a atacar o no”.
Maduro responde a la Casa Blanca
Por su parte, Nicolás Maduro respondió a las declaraciones durante la clausura de un encuentro de parlamentarios del Caribe por la paz celebrado en Caracas, acusando a Washington de intentar imponer una “narrativa extravagante” para justificar una posible agresión militar contra Venezuela.
“Los estadounidenses siempre nos quieren imponer un relato, una narrativa”
Maduro insistió en que su país se mantiene firme ante las “amenazas imperialistas” y que el pueblo venezolano sabrá defender su soberanía frente a cualquier intento de intervención extranjera.
Situación actual entre Venezuela y Estados Unidos
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela se han intensificado en las últimas semanas. Washington ha incrementado sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se han registrado al menos 15 ataques estadounidenses contra presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas en la región.
Además, el pasado 26 de octubre, un buque de guerra estadounidense arribó a Trinidad y Tobago, país ubicado frente a las costas venezolanas, lo que ha sido interpretado como una demostración de fuerza y un mensaje político hacia el gobierno de Maduro.
Información de El Heraldo.
