José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, recibió una oleada de críticas en redes sociales luego de defender a la Cuarta Transformación (4T) y restar importancia a las declaraciones del grupo Molotov. Las reacciones aumentaron al coincidir su mensaje con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que generó protestas y luto en Michoacán.
El episodio que dio origen al intercambio se presentó durante el concierto de aniversario de Molotov en el Palacio de los Deportes ante más de 18,000 asistentes.
Previo a interpretar “Gimme Tha Power”, uno de los integrantes dijo sobre el escenario:
“Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chingu*n a su madre! Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos. Y queremos este país, donde nacimos, donde lo cuidamos. Y aunque cada vez nos va un poco más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo”.
El público respondió con vítores, respaldando la crítica y el espíritu contestatario que ha caracterizado a la banda desde sus inicios.
A lo largo de su carrera, Molotov ha puesto en el centro de su discurso la crítica social y la denuncia a distintos gobiernos. En 2023, Paco Ayala señaló en entrevista que el gobierno de López Obrador “no cumplió con lo prometido” y comparó a Morena con el antiguo PRI, al afirmar: “el gobierno actual es lo más priista que hemos tenido en años”, señalando además que buena parte de la militancia de Morena proviene de ese partido.
Así respondió el hijo de AMLO
En su cuenta de X (antes Twitter), José Ramón López Beltrán publicó un mensaje donde restó importancia al señalamiento que la banda Molotov dirigió contra la Cuarta Transformación, impulsada por su padre, AMLO.
El hijo de AMLO escribió: “No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien chingón’. De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de @MolotovBanda dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México”.
Las palabras del hijo del mandatario circularon en redes, donde usuarios consideraron inoportuno el mensaje dadas las circunstancias de violencia que atraviesa México tras el reciente asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ocurrido horas antes en plena festividad de Día de Muertos.
Diversos usuarios replicaron el mensaje de López Beltrán, señalando insensibilidad y falta de conexión con la realidad nacional. Comentarios como “¿Mejor que nunca? ¡Acaban de matar al único político valiente de nuestro país!» y “Escribir que ‘el pueblo está mejor que nunca y muy feliz…’ es cómico, pero escribirlo hoy, a unas horas del asesinato de Carlos Manzo, es propio de estúpido!” se hicieron virales en respuestas a la publicación original.
Otras cuentas ironizaron sobre el bienestar social durante la administración de la 4T, mientras persiste la violencia.
«La realidad es que no somos muy felices, y menos cuando estás cargando a tu hijo y de repente te matan. Eso no es felicidad que desee para mis hijos“, citó un usuario al referirse al caso de Carlos Manzo.
El debate también involucró cuestionamientos sobre las políticas de seguridad implementadas por el gobierno federal, especialmente desde la administración de AMLO.
“[Hoy mataron a un alcalde por culpa del legado de tu padre que de seguridad ni hablamos…]”, reclamaron.
El asesinato de Carlos Manzo
Carlos Manzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024. Denunciaba continuamente la violencia derivada del narcotráfico en la región y patrullaba las calles con chaleco antibalas.
De acuerdo con las autoridades, el día del crimen la Guardia Nacional brindó apoyo con 14 elementos para seguridad periférica, además de un reforzamiento adicional a partir de mayo, según informó el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
El asesinato de Manzo movilizó a cientos de personas en Uruapan, epicentro de la producción nacional de aguacate. Asistentes a su funeral llenaron las calles con música de mariachi y aplausos, mientras que posteriormente se organizaron marchas en demanda de justicia. Habitantes exhibieron pancartas con frases como “México está de luto” y gritaron “¡Justicia!” y “¡Uruapan se levantó!”.
En Morelia, capital del estado, decenas de manifestantes protestaron frente a la sede del gobierno estatal bajo consignas como “¡Carlos no murió! ¡Bedolla lo mató!”, en referencia al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Algunos manifestantes ingresaron al palacio de gobierno donde causaron destrozos, elevando la tensión social.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el asesinato, convocó a una reunión con su gabinete de seguridad y aseguró que “estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecer aún más” la estrategia oficial contra el crimen. Las autoridades federales no descartan ninguna línea de investigación, de acuerdo con lo expresado por Harfuch a la prensa.
La ola de violencia en Michoacán ha afectado también a otras figuras públicas. El líder limonero Bernardo Bravo fue asesinado días antes tras denunciar extorsiones y pedir seguridad para trabajadores del campo.
En la entidad operan grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, clasificados internacionalmente como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Información de Infobae.
@k911noticias
🚨 «Éramos un país bien chingón»: Molotov CRITICA a la 4T. «Ni estamos alineados a cualquier ‘Cuarta Transformación’, ¡que chinguen a su madre!» En su concierto por los 30 años de la banda, los integrantes de Molotov criticaron a la «Cuarta Transformación», para después cantar la canción «Gimme tha Power». 📹 Redes sociales
♬ sonido original – K911 Noticias
