A pesar de la gigantesca ola de videos generados con inteligencia artificial que inundan redes sociales como Facebook, TikTok, Instagram y X (antes Twitter), existen clips completamente reales que parecieran sobrepasar la imaginación y capacidad de lo que puede crear cualquier IA.
Un video subido apenas hace dos días se ganó el corazón de los usuarios de TikTok, pues es el ejemplo perfecto de esto. En apenas 11 segundos, el usuario «samytrance» grabó un juego de feria con temática de Mexicable y Cablebús que, por si fuera poco, es utilizado por un perrito de pelaje color café.
Hasta el momento, el clip cuya única descripción es «perruno en la feria» cuenta con más de un millón de «me gusta» y casi 4,000 comentarios de todo tipo y que incluyen reacciones de personas que afirman que México no se compara con la inteligencia artificial.
«Un perro montado en la cabina de un juego de feria inspirado en el Cablebús y que además tiene a Toad y la princesa Peach pintados al costado y un remix de ‘Rivers of Babylon’ de fondo. ¿México o IA?», fue uno de los comentarios más destacados entre los espectadores.
¿México superando a la inteligencia artificial?
Aunque el propietario del video no da más detalles sobre dónde o cuándo fue grabado el peculiar momento, la gente que se cruzó con el clip resaltó diferentes detalles del mismo, desde el protagonista canino, la temática, la música, la ambientación, los decorados y un sinfín de aspectos más.
«Lo más random es que todos actúan como si nada y el perrito icónico disfrutando de su vuelta en el juego mecánico, amo a mi México. Con razón (Salvador) Dalí nunca más volvió», «otra vez México con fiebre: la música, los juegos de teleférico, los dibujos del juego, el perro. Mientras más lo ves más raro se pone«, «la IA y México son competencia global, hay pruebas y no dudas», «bienvenidos a su famosa sección: ¿Es IA o solo México» y «con eso concluimos que la IA no podrá superar a México» fueron algunos de los comentarios más destacados de la publicación.
Además de la mascota que «disfruta de su paseo» dentro de uno de los teleféricos del juego mecánico, en el metraje se puede observar a otro perrito en la fila de personas que esperan para subir a la atracción, hecho que no pasó desapercibido y desató un debate entre los espectadores que afirmaban que también estaba aguardando su turno.
Como detectar videos generados con IA
Aunque este video pareciera ser real, la tendencia de publicar videos creados enteramente con inteligencia artificial generativa va a la alza, por lo que expertos como Jeremy Carrasco, consultor de IA, advirtieron a los usuario y proporcionaron técnicas para identificar el contenido real del generado.
«Las cámaras de videovigilancia son una enorme bandera roja ahora porque la IA las conoce bien. Ahora que lo sabes, tu instinto debería decirte que observes más de cerca. Lo primero que hay que revisar es la página que posteó el video y decide si confías en ella», explicó el también creador de contenido en un video publicado en Instagram.
Ahí, el experto abordó el tema basándose en un video generado con Sora, plataforma desarrollada por Open AI, protagonizado por una abuelita que simulaba darle de comer a su oso mascota como si de un perro se tratara.
Información de El Heraldo.

