martes, octubre 28, 2025
InicioCulturaDifuntos salen de sus tumbas en Campeche

Difuntos salen de sus tumbas en Campeche

Es la Villa de Pomuch que pertenece al municipio de Hecelchakán, en Campeche, donde existe una pequeña comunidad que apenas rebasa los 10 mil habitantes, quienes resguardan con mucho respeto y fervor una tradición peculiar conocida de este pueblo, la cual atrae a turistas curiosos de todas partes del mundo

En el idioma maya, se dice Choo Ba’ak, que en el castellano significa “limpieza de huesos”, los pobladores de Pomuch lo toman textual.

Cada año en el pequeño panteón municipal llegan familiares y amigos con brochas en mano, agua, escoba, pintura, flores, veladoras y un pequeño mantel que es bordado para anunciar el nombre y los apellidos de la familia.

“Primero, pasan aquí en esta bóveda con todo y ataúd, por tres a cinco años; después, los huesos se van separando para que puedan entrar a los osarios, quedando así como usted los ve, puro hueso que aun así los familiares lo limpian cada que se aproxima el Día de Muertos”, explicó Rafael Paat Yah, panteonero.

El amor provoca que familias completas acudan a limpiar los huesos de sus fieles difuntos, aunque en vida ni los hayan conocido; pues se observa que llegan la gente mayor junto con los pequeños integrantes del linaje maya.

Emily Cruz Castillo, a sus 19 años, mientras limpiaba el cráneo de su abuelo comentó: “Siento una conexión, porque cuando yo nací mi abuelo ya había fallecido. El hecho que venga a limpiar los huesos me hace sentir su presencia, a pesar de que no lo conocí, así parece que siempre está entre nosotros”.

Doña Marbella, en su lento andar, vestida con su hipil y reboso en su apenas entendible español, gustosa nos comenta que se trata de una tradición, “Cada año vinimos a cambiar las ropas, hacemos su rosario; es la fiesta de las ánimas. Algunos abandonan sus huesos; pero, yo no, nosotros seguimos la tradición”, responde.

Lileni del Carmen Pérez, turista, acude junto con su madre. “Es una de las tradiciones más bonitas porque se respeta la muerte. La gente es muy respetuosa, nadie toca lo que no debe, la gente es muy amable y tiene mucho amor a lo que es la muerte, ellos creen que es un paso a la vida eterna”, opinó.

Información de Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments