lunes, octubre 27, 2025
InicioEntretenimientoVíctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, es detenido en Estados...

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, es detenido en Estados Unidos

Autoridades migratorias de los Estados Unidos detuvieron al empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, y quien tiene una orden de aprehensión en México pendiente de ejecutarse por delincuencia organizada y operaciones de lavado de recursos presuntamente desviados del erario.

Registros del Servicio de Migración y Aduanas de los Estados Unidos indican que Álvarez Puga se encuentra retenido en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, un centro de detención de inmigrantes operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida.

Lo anterior significa que Álvarez Puga habría sido detenido por alguna cuestión migratoria y no necesariamente por el cumplimiento de una orden de detención con fines de extradición. No obstante, los Estados unidos podrían determinar entregarlo a autoridades mexicanas vía deportación si consideran que representa un riesgo para su seguridad, o si hay una ficha roja de interpol ejecutable.

Cabe señalar que desde 2019 Álvarez Puga se trasladó hacia los Estados Unidos y concretamente al estado de Florida junto con su esposa, luego de que en México se conociera de la apertura de varios procesos penales en su contra por delitos fiscales, de corrupción y lavado de dinero.

Aunque los abogas defensores de ambos han logrado a través de juicios de amparo desactivar varias de esas órdenes, aún permanece vigente el mandamiento judicial de captura en su contra derivado de la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/00001339/2019 por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

De acuerdo con las indagatorias de la FGR, Álvarez Puga es la supuesta cabeza de una red delictiva a través de la cual se constituyeron múltiples empresas fantasma para desviar recursos provenientes de contratos de seguridad en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

¿Por qué arrestaron a Álvarez Puga?

De acuerdo con el expediente migratorio del caso, Álvarez Puga ingresó a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 con visa de no migrante autorizado a permanecer en el país hasta el 13 de julio de ese año.

Aunque en julio de 2021 salió hacia las Bahamas, no regresó mediante el vuelo programado; en cambio, reingresó a Estados Unidos por barco el 10 de julio de 2021 sin ser inspeccionado por un oficial de migración, y desde entonces ha permanecido en el país.

El empresario solicitó asilo ante los servicios migratorios el 11 de julio de 2022, argumentando una supuesta persecución y temor de regresar a México debido a sus creencias políticas conservadoras y su pertenencia a un grupo social particular. Hasta ahora, su petición de asilo aún está pendiente y no ha sido entrevistado por autoridades migratorias de Estados Unidos sobre su caso de asilo, por lo que su estatus migratorio sigue sin resolverse de manera definitiva.

El 24 de septiembre de 2025, Álvarez Puga fue arrestado y detenido por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) bajo una orden de arresto, siendo trasladado al Centro de Detención Krome, donde permanece detenido.

Ese mismo día, ICE presentó un Aviso de Comparecencia en su contra por presunta removibilidad conforme a la sección 212(a)(6)(A)(i) de la Ley de Migración y Nacionalidad y, posteriormente, actualizó la base de su detención para justificarla bajo la autoridad de la sección 1225(b)(2)(A), alegando que ingresó sin inspección y, por lo tanto, era elegible para detención obligatoria sin derecho a audiencia de fianza.

El proceso de Alvarez Puga se encuentra en fase judicial, tras la presentación de una petición de habeas corpus en la que reclama su derecho a una audiencia individualizada de fianza. Se espera que el asunto se resuelva en breve a través de una audiencia.

Información de Milenio.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments