martes, octubre 21, 2025
InicioEstadoAgustín Dorántes y Lupita Murguía reciben a representantes del Plan Estratégico Qro...

Agustín Dorántes y Lupita Murguía reciben a representantes del Plan Estratégico Qro 2050

Con el objetivo de reafirmar a Querétaro como una entidad que avanza gracias a una planeación de largo plazo en favor de la estabilidad y mejor calidad de vida para toda la población, el Senador Agustín Dorantes Lámbarri promovió la presentación ante las y los Senadores de la República, así como representantes empresariales y académicos a nivel nacional, el Plan Estratégico “Qro 2050” a cargo del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A. C. y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.

Agustín Dorantes refirió que hoy, gracias al trabajo de anteriores generaciones y a decisiones bien tomadas por sus gobiernos, Querétaro es ejemplo nacional que se refleja en la atracción de cientos de personas que llegan a diario a la entidad para salir adelante. Por ello, el Senador reconoció la visión del gobernador Mauricio Kuri a través de la Secretaría de Planeación y sobre todo al Consejo Queretano de Planeación Estratégica A. C. por estructurar una planeación de largo plazo que permita seguir entregando un mejor Querétaro a las siguientes generaciones.

“Un Querétaro que siga siendo de oportunidades, un solo Querétaro, no distintos Querétaros; un Querétaro donde tú y yo y nuestras familias puedan alcanzar sus sueños. Y quiero aprovechar este espacio para hacer un compromiso personal, para impulsar el esfuerzo, las ideas, el trabajo y los proyectos de este Consejo. A ser un aliado e impulsor de todo este esfuerzo que están realizando por el bien de Querétaro”.

El Plan Estratégico “Qro 2050” fue impulsado en primera instancia por el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, y elaborado gracias al Consejo Queretano para la Planeación Estratégica, que refirió su Presidente, Ricardo Pereda López, es un documento que surgió de los ciudadanos que pasaron de la simple queja al proponer planes para que Querétaro siga creciendo y desarrollándose con rumbo.

“Y bueno muy orgullosos de tener empresarios y gente de la academía, gente de la sociedad civil que nos ha aydado en estas mesas temáticas, en este escuchar porque el México y Querétaro es de todos ¿no? Y así debe de ser y tenemos que tener esa inteligencia colectiva para poder entender qué es lo que para nosotros es mejor. Yo realmente les invito a que sueñen, a que piensen en el futuro de sus vidas para que ese sueño se aterrice en planear y construir un México mejor”.

En su oportunidad, el Secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Antonio Rangel Mendez, reconoció que la cultura de planeación es pobre en México, pero que gracias a la visión del gobernador Mauricio Kuri, Querétaro se ha puesto a la vanguardia con el desarrollo de este Plan “Qro 2050”, que bien sugirió, podría ser un ejercicio ejemplo para que se legisle a nivel nacional y permita un rumbo más claro del país.

La organización y convocatoria de este evento también estuvo a cargo de la Titular de la Oficina de Representación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México, Paloma Palacios González, quien explicó que el “Qro 2050” es una guía para las políticas públicas de los siguientes 25 años porque pone al centro al ciudadano y es fruto de la colaboración de expertos, empresarios, académicos y servidores públicos.

“No se trata sólo de proyectar el crecimiento económico, sino de asegurar la estabilidd social, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida de las y los queretanos. Presentar el Plan Querétaro 2050 en el Senado de la República tiene un propósito claro: compartir una experiencia local que pueda inspirar políticas públicas nacionales. Querétaro demuestra que la planeación estratégica a largo plazo, es posible cuando se construye con técnica, con participación y visión de Estado”.

En este evento también destacó la presencia de la Senadora por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez; el Senador por el estado de Chihuahua, Mario Vázquez; el Líder Nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Diego Ánimas Delgado, y del dirigente en Querétaro, José Luis Medellín Gutiérrez; la presidenta de la COPARMEX en Querétaro, Beatriz Hernández Rojas; así como del Director de Planeación y Seguimiento de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Sergio Ibarra González.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments