El Gobierno de Nuevo León acusó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de actuar con fines políticos en la clausura total del zoológico La Pastora, luego de que la dependencia federal señalara irregularidades en el manejo de fauna y el grave deterioro de salud de la osa Mina.
Así lo detalló el presidente ejecutivo del Consejo Ciudadano del Parque Fundidora, Fernando Bichara, quien a través de un video en las redes oficiales del parque calificó la clausura como un acto irregular y sin fundamento y anunció que el Estado de Nuevo León emprenderá acciones legales contra la medida.
“Lo que sucedió en el Zoológico estuvo mal, la clausura estuvo mal, fue un acto politizado, irregular y sin fundamento. Para muestra, a las 2 de la tarde (del 3 de octubre), ya estaba Profepa comunicando clausuras, cierres, cualquier cantidad de acciones que no estaban terminadas, porque hasta las 4 de la tarde se estaban terminando de firmar las actas de inspección”, expresó.
El funcionario señaló que el Consejo solicitó al área jurídica y administrativa del Parque Fundidora interponer los recursos necesarios para demostrar la supuesta irregularidad y politización del operativo federal, además de suspender temporalmente la recepción de nuevos ejemplares silvestres mientras se revisa la situación legal.
Bichara agregó que el zoológico mantiene bajo resguardo a 91 animales propiedad del Estado y a más de 500 pertenecientes al patrimonio de La Pastora.
Sostuvo que el caso de la osa Mina fue “un hecho aislado” y que el Gobierno del Estado de Nuevo León había colaborado con Profepa para garantizar su bienestar; sin embargo, afirmó que la relación con la dependencia no fue la mejor.
Información de la mano con La Jornada.