El histórico Javier Sánchez Galindo falleció a los 77 años de edad. Histórico con las playeras del Cruz Azul y de la Selección Mexicana será recordado como un férreo lateral que nunca tuvo miedo de arriesgar el físico. No por nada su legado es acompañado por el apodo “Pierna Fuerte”.
Sánchez Galindo jugó para cuatro equipos en México: Cruz Azul (1966-1974), Guadalajara (1974-1975), América (1975-1979) y Coyotes Neza (1979-1982). También tuvo presencia en el extranjero, con el hoy extinto club estadounidense Los Angeles Aztecs (1979).
Pero fue con La Máquina que construyó su gloriosa etapa como jugador. El nacido en la Ciudad de México (26 de noviembre de 1947) saltó al profesionalismo como celeste, el 9 de julio de 1967 contra el Atlas.
PILAR DE LA GRANDEZA DEL CRUZ AZUL
El defensa, quien empezó a ser conocido con el mote de “Chato”, fue parte de numerosos títulos del Cruz Azul.
En 1969 contribuyó con cuatro campeonatos: liga, Copa México, Campeón de Campeones y Copa de Campeones de la Concacaf; Roberto Alatorre, Juan Manuel Alejándrez, Jesús Prado, Gustavo Peña, Javier Guzmán, Fernando Bustos, Héctor Pulido, Guadalupe Flores, Antonio Munguía, Rafael Herández Pat y Raúl Cárdenas en la dirección técnica, los nombres que lo acompañaron en esa envidiable épica.
En su trayectoria también se añade el tricampeonato cementero de las temporadas 1971-1972, 1972-1973 y 1973-1974, mientras que a nivel internacional agregó otras dos conquistas, la Copa de Campeones de la Concacaf de 1970 y 1971.
DEFENDIÓ A CHIVAS Y AL AMÉRICA
Para 1974 el destino de Javier Sánchez Galindo estaba con el Rebaño Sagrado. Jugó para las Chivas del Guadalajara, club en el que no logró levantar títulos en la temporada en la que militó como rojiblanco.
Sin embargo, la polémica estalló con el pase de Sánchez Galindo con el acérrimo, el América, conjunto con el que volvió a brillar el defensor, pero bajo las órdenes del técnico Raúl Cárdenas.
Con la camiseta americanista, el “Pierna Fuerte” consiguió cuatro títulos: una liga (1975-1976), un Campeón de Campeones (1975-1976), una Copa de Campeones de la Concacaf (1977) y la Copa Interamericana de 1978.
En aquella generación americanista, Sánchez Galindo compartió vestidor con nombres legendarios como el de Jesús “Palillo” Martínez, Alfredo Tena, Mario “Pichojos” Pérez, Narciso Ramírez, Antonio de la Torre, Hugo Kiese, Carlos Reinoso, José de Jesús Aceves, Ítalo Estupiñán y Luiz Alberto da Costa “Luizinho”.
HISTÓRICO CON LA SELECCIÓN
A la hora de envolverse con la camiseta nacional, Javier Sánchez no reparó en entrega y títulos. Formó parte del combinado azteca que participó en los Juegos Olímpicos de México 68′.
En su ciclo como seleccionado nacional (1968 a 1977) destaca el Campeonato de Naciones Concacaf 1971, en el que compartió vestidor con figuras como Rafael Puente, Juan Manuel Chavarría, Sergio Quirarte, Rubén Cárdenas, Ricardo Chavarín, Octavio Muciño y Roberto Rodríguez. Todos ellos dirigidos por Javier de la Torre.
Es el legado de Javier Sánchez Galindo, defensor que será recordado con un carácter fuerte dentro y fuera de la cancha. Aunque no se detalló la causa del fallecimiento, fue la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y posteriormente los clubes en los que dejó huella, los que confirmaron la partida de aquel zaguero que rara vez se le veía sonreír.
Información de Excélsior.