martes, septiembre 30, 2025
InicioEconomíaEsperan que turismo en México aumente 2.4% en 2025

Esperan que turismo en México aumente 2.4% en 2025

En 2024, el turismo tuvo un impacto de 274,400 millones de dólares en la economía mexicana. Para 2025, el World Travel and Tourism Concil proyecta que el impacto crecerá 2.4% y llegará a 281,000 millones de dólares.

A pesar de este crecimiento, México retrocedería un lugar en la tabla que clasifica a los países por el impacto del sector turismo.

Del número 7 del 2024 pasaríamos al número 8, y seríamos superados por España, que tendría un crecimiento de 4.8% en este renglón en el 2025 y llegaría a una derrama equivalente a 283,000 millones de dólares.

En la parte alta de la tabla se encuentran Estados Unidos y China. El primero con un impacto de 2.5 billones de dólares. China pasaría de 1.6 a 1.9 billones de dólares, con un crecimiento de 16%, el mayor entre las 10 mayores potencias turísticas del mundo.

En el caso de México, la mayor fortaleza de su sector turismo está en los visitantes domésticos que generaron una derrama equivalente a 206,000 millones de dólares en 2024. Esta cifra solo es superada por otros cuatro países en el Orbe: Gran Bretaña, Alemania, China y Estados Unidos.

El número 5 en la tabla del gasto de los turistas domésticos que tiene México contrasta con el número 14 que obtiene el sector turístico mexicano en la derrama de turistas internacionales. Fueron 35,600 millones de dólares en 2024 y serían 39,600 millones de dólares en el 2025, según las proyecciones hechas por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y dadas a conocer en Roma en el marco de su vigésimo quinto Summit.

México aparece como el país número uno de América Latina en casi todas las categorías que mide el WTTC. Llama la atención que Brasil esté superando a México en lo relacionado con inversión de capital. Brasil se sitúa en la posición 13 del mundo, con 19,000 millones de dólares invertidos en turismo. México queda en el casillero 14, con inversiones equivalentes a 15,400 millones de dólares.

Las actividades de viajes y turismo generaron en México 7 millones 700,000 empleos, esto ubica a nuestro país en el octavo lugar mundial. En el primer lugar, está China con 82 millones. A escala global, estas actividades generan 356 millones de empleos, 10.6% de todos los puestos de trabajo en el planeta. Alrededor de 40% de los trabajadores del Turismo son mujeres.

En los próximos 10 años, la WTTC proyecta que el turismo producirá uno de cada tres empleos, «es una de las pocas actividades que no perdería empleos con el uso intensivo de la Inteligencia Artificial», estima Gloria Guevara Manzo, CEO interina del WTTC.

Información de El Economista.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments