La secretaria de Turismo del Estado de Querétaro (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, compareció ante la LXI Legislatura local, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe del Gobernador, Mauricio Kuri González, para dar cuenta de los resultados, metas y acciones alcanzadas en materia turística.
Durante su intervención, la titular de la SECTUR destacó que, como resultado de las políticas públicas en la materia, la promoción a nivel nacional e internacional, en lo que va de la presente administración, el estado de Querétaro recibió más de 74 millones de turistas, visitantes y excursionistas, y alcanzó una ocupación hotelera promedio del 64%, lo que representó un incremento del 46% en comparación con el primer año de la administración. Resaltó que, en estos cuatro años, la entidad ha generado una derrama económica superior a los 103 mil millones de pesos, consolidando al turismo como un motor clave para la economía estatal.
“Querétaro es hoy un destino más competitivo, moderno y sustentable. Los logros alcanzados en estos cuatro años son producto de la coordinación entre gobierno, sector privado y sociedad, y nuestro compromiso es seguir llevando al turismo de Querétaro al siguiente nivel”, puntualizó.
En materia de infraestructura, la Secretaria informó que, en el acumulado de los cuatro años de gestión, se concretó el desarrollo de 54 proyectos de obra turística, con una inversión pública y privada de 85 millones de pesos, mismos que facilitaron la atracción de cerca de 23 millones de turistas y visitantes a las diversas regiones del estado.
Tan sólo en el último periodo de gobierno, resaltó la Secretaria, a través del Programa de Apoyos para el Desarrollo y la Promoción Turística, se beneficiaron 13 proyectos en ocho municipios de la entidad; además del impulso a otros 40 proyectos adicionales; con asesoría técnica y el desarrollo de experiencias turísticas.
Vega Vázquez Mellado, subrayó que la capacitación, profesionalización y certificación de prestadores de servicios turísticos, se ha mantenido como prioridad, alcanzando un acumulado de más de 17 mil personas formadas en un total de 650 cursos y talleres, además de la certificación de 190 colaboradores de empresas turísticas con «Estándares de competencia laboral». Tan sólo en este año, agregó, Querétaro sumó 66 nuevos guías certificados, para llegar a un total de casi 200 guías profesionales en el estado.
Adriana Vega, destacó que uno de los segmentos de mayor crecimiento fue el Turismo de Romance, con más de tres mil bodas celebradas en el último año, que generaron una derrama de 5.4 mil millones de pesos, es decir, un crecimiento del 80% en comparación con el periodo anterior.
«Con una inversión de 65 millones de pesos, la Secretaría (SECTUR), participó y apoyó a un total de 403 eventos turísticos locales, nacionales e internacionales; impactando a más de 6.8 millones de asistentes en dichos eventos con la presencia de nuestra marca turística. Estos datos representan un 77% de incremento respecto al último periodo de gobierno», informó.
Destacó la participación de Querétaro en eventos como la Feria Internacional de Turismo de Madrid, ANATO en Colombia, la Semana de Querétaro en la Fundación Casa de México en Madrid y el Tianguis Turístico de México, cuya última versión se realizó en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Vega Vázquez Mellado, agregó que a través del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), durante los cuatro años de la presente administración, se ha proporcionado orientación, protección, acompañamiento y cuidado a más de 94 mil 800 visitantes nacionales e internacionales.
Respecto al segmento de Turismo de Reuniones, la funcionaria estatal dio a conocer que el Querétaro Centro de Congresos y el Teatro Metropolitano recibieron más de 413 mil asistentes en el último año, operando 213 eventos y generando 39 millones de pesos en ingresos directos, con un incremento del 11% respecto al periodo anterior. Estos eventos, informó, representaron una derrama económica de 517 millones de pesos para la entidad.
Finalmente, subrayó el anuncio del vuelo directo Querétaro–Madrid con Iberojet, que comenzará operaciones en diciembre de 2025, con dos frecuencias semanales y 45 mil asientos anuales disponibles, lo que abre nuevas oportunidades de conectividad y de intercambio turístico internacional.